«Las marcas de ahora se usan para señalar, pero a la vez son espacios seguros para oprimidos, donde encontrarnos, habitarnos y empoderarnos». Entrevista a Raúl Pulido, Petr Ginz en PRAGA, 1941
A Raúl Pulido se le ilumina el rostro cuando habla de dos cosas; la danza y su familia. Estamos a dos horas de su estreno en función de tarde de … Sigue leyendo
LAS HERMANAS DE MANOLETE
El inicio del nuevo año llevó consigo la puesta en escena de Las hermanas de Manolete en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Obra de Alicia Montesquiu … Sigue leyendo
«La ley no deja de ser un fracaso de la educación». Entrevista a David Huertas, actor en LOS PAZOS DE ULLOA
Con motivo del centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, se acaba de estrenar la primera versión teatral de Los pazos de Ulloa. El Teatro Fernán Gómez – Centro … Sigue leyendo
LOS HERMANOS MACHADO; la historia de un país
“Yo soy como las gentes que a mi tierra vinieron” son palabras de Manuel Machado en su poema Adelfos que nos hablan de personas y de la historia que las … Sigue leyendo
HOY PUEDE SER MI GRAN NOCHE
He buscado mis fotos de cuando era pequeña y daba conciertos en el salón de mi casa. No cantaba canciones de Azúcar Moreno, como sí lo hacían y pueden dar … Sigue leyendo
NOCHE DE DIFUNTOS EN EL FERNÁN GÓMEZ
Recuperando la idea de que en la festividad de los difuntos el teatro tiene su reinado personificado en la figura de Don Juan, el Centro Cultural de la Villa apuesta … Sigue leyendo
Knock, knock: Drácula. Biografía no autorizada
Pocas figuras de terror se han quedado tan marcadas a fuego en la memoria colectiva como es el caso del conde Drácula. Por ello, de vez en cuando, vuelve a … Sigue leyendo
CUANDO CAIGA LA NIEVE, el vendaval silencioso
Madrid se muestra estos días en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Una historia de Madrid o una historia con Madrid. Da igual cómo se mire, sus … Sigue leyendo
BAILAR EN LA OSCURIDAD… sin oscuridad
Tropezar con Bailar en la oscuridad en la cartelera madrileña compone una nueva ilusión por ir a ver el nuevo trabajo teatral dirigido por Fernando Soto. La Sala Guirau del … Sigue leyendo
GILGAMESH o el canto del primer héroe
Dioses, monstruos y otros personajes que habitaron el mundo sumerio han cobrado vida en la versión teatral de esta primera creación de la Literatura que se puede ver en las tablas del … Sigue leyendo
TODAS HIEREN Y UNA MATA; resurrección del siglo XVII modernizada con aires del XXI
Desde sus orígenes, el teatro ha sido una ventana abierta a otra realidad a la que el espectador se acerca cada noche que se sube el telón. En estos momentos, desde … Sigue leyendo
CRIMEN Y TELÓN; teatro para aprender
El Teatro ha muerto. Así lo anuncian los programas de mano convertidos en pequeños diarios independientes que corren entre las manos de los espectadores, quienes asisten a la postfunción que … Sigue leyendo