Madrid se muestra estos días en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Una historia de Madrid o una historia con Madrid. Da igual cómo se mire, sus recovecos son expuestos en ‘Cuando caiga la nieve’, una obra que vuelve a la cartelera de la capital con una bandada de pájaros y con cuatro protagonistas entrelazando sus vidas en forma de comedia negra y poética.
Madrid como un crucigrama. Las palabras como agarre firme para desvelar y tiritar con la cercanía de los cruces de camino a partir de la pérdida de una urna funeraria. Desde las anécdotas originarias que presentan a cada personaje, pasando por el trato a los muertos de cada uno, y hasta llegar a un punto álgido que vuela alto, un despliegue escénico llega a cada asiento del teatro, de forma física y desasosegadamente tierna.
El texto de Julio Provencio se une a la dirección de Javier Vicedo Alós con la complicidad que tiene la nieve en este montaje, que evoca y representa gritos ahogados y casi detenidos en el tiempo en forma de lluvia blanca y tempestad sigilosa. No oímos cómo aterriza la nieve pero extraemos los latidos de cada soledad que duele.
Juan Carlos Talavera, Fernando Delgado-Hierro, Fabián Augusto Gómez y Chupi Llorente, o lo que es lo mismo, el hombre invisible, el chico joven, el limpiador y la hija, dan vida a esta obra que va instalando diferentes pasos de una historia. A priori, sin relación entre ellos. Pero lo mágico de ‘Cuando caiga la nieve’ es ir descubriendo los hilos que les unen y los silencios que les separan.
Este montaje es un texto escrito por Javier Vicedo (Premio Calderón de la Barca 2014) dentro del Programa de Desarrollo de Dramaturgias INAEM y puesto en escena por Julio Provencio para Becuadro Teatro y La Belloch Teatro en la Sala Cuarta Pared. Cuenta con el apoyo de la Plataforma de Proyectos Guindalera, que acogió en residencia el proceso de ensayos. Cuenta también con el trabajo de Julio Provencio, en el espacio escénico, David Benito, en el diseño de iluminación, Nacho Bilbao y Diego Merino, en la creación sonora, Yeray González Ropero, en el vestuario, y Susana Martín, en fotografía.
Una urna funeraria se ha extraviado en las calles de Madrid. Acompañando de mano en mano su peculiar recorrido, nos adentramos en múltiples rincones de la ciudad, descubriendo historias tan cercanas como sorprendentes. En una comisaría, en la Plaza de Oriente con sus estatuas vivientes, en una tienda de ropa de segunda mano, subiendo a la línea circular de metro… hasta tomar la Autovía A-4 hacia el encuentro con una nieve imprevista.
Cuando caiga la nieve es una tragicomedia urbana en la que las vidas de cuatro personajes solitarios se entrelazan para ofrecer un retrato fiel del Madrid de nuestros días.
Más teatro