PIANO BLANCO
A veces, las estrellas y los mitos son tan grandes que hacen que la persona desaparezca bajo ellos. De este modo, el público se suele quedar con una sonrisa, una … Sigue leyendo
PERRA ROYENDO HUESO; prostituta o musa
De mis recuerdos formándome como historiadora del arte en la universidad, tengo presente todavía la mínima lista de mujeres artistas que apareció a lo largo de los años. Siempre con … Sigue leyendo
LORCA, VICENTA
Estos días, en la sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa Lorca, Vicenta habla desde el mundo de los muertos para contar su propia historia. … Sigue leyendo
CADA ÁTOMO DE MI CUERPO ES UN VIBROSCOPIO
La obra que ha dado inicio a la temporada del Teatro de la Abadía brilla con luz propia gracias al deseo de una de sus protagonistas por dar a conocer … Sigue leyendo
DESENGAÑOS AMOROSOS en el Canal
Febrero terminó en los Teatro del Canal con una vuelta al Siglo de Oro. Pero no se ha hablado de Lope ni de Calderón. En esta ocasión, se le ha … Sigue leyendo
LO DE AQUELLA NOCHE
La Breve Historia y Cosmo han vuelto a unir fuerzas con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, creando una historia que sintoniza a la perfección con la … Sigue leyendo
LA PASIÓN DE YERMA, shoop, shoop, shoop
En este mes de diciembre, Yerma ha vuelto a la vida para explicarnos, una vez más, su historia y la de muchas mujeres, de antes y de ahora (¿acaso no … Sigue leyendo
¿Y si nada fue como nos habían contado?: ROJA CAPERUCITA, de David Llorente
Mucho ha llovido desde que Charles Perrault cogiera su pluma y plasmara la primera versión escrita de Le petit chaperon rouge; o lo que es lo mismo: ‘Caperucita roja’. Ahora, … Sigue leyendo
NISE: LA TRAGEDIA DE INÉS DE CASTRO
La historia tiene muchos dobleces. Desde antiguo, mujeres y hombres han poblado las páginas de sus libros y muchos de ellos se han ido desvaneciendo con el tiempo. No es … Sigue leyendo