La Breve Historia y Cosmo han vuelto a unir fuerzas con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, creando una historia que sintoniza a la perfección con la una actualidad que seguimos arrastrando desde hace siglos. El cortometraje Lo de aquella noche es un ejemplo de violencia sexual sobre aquellas mujeres agredidas por el hombre con el que tienen una relación que, con tan solo 10 minutos de duración, nos zambulle directamente en una terrorífica historia que no lo sería tanto si no hubiese una identificación directa con la realidad.
Una noche especial para Diana y Joel es el punto de origen para conocer a esta pareja. Una noche en la que la excusa es celebrar a solas su amor en un escenario en apariencia tranquilo e inofensivo. Claudia Traisac Javier Morgade son los protagonistas de este pequeño recorrido tan común y en la mayoría de las veces silenciado. Sus conversaciones y sus pensamientos (traducidos en voz en off) son un fiel reflejo del carácter machista, celoso y egocéntrico de él y del miedo y el bloqueo de ella que comprendemos viene ya de lejos. La incapacidad de poder decir libremente que no unido al escenario de manipulaciones y presiones por tener sexo en el momento y de la manera en la que él lo diga componen un ambiente asfixiante y sobrecogedor con una fuerte carga emocional.
El nuevo trabajo de Inés Pintor y Pablo Santidrián capta nuestra atención en relación a la violencia ejercida sobre las mujeres en forma de palabras y de sexo forzado en el ámbito doméstico. Han sabido plasmar todo un desarrollo de detalles que van alertando a cualquier espectadora y espectador sobre lo que está a punto de ocurrir. En cuanto a la dirección, de la que también se ocupan en un perfecto equilibrio, evoluciona y muestra unos silencios más que incómodos que saben lanzarnos el mensaje correcto. Además, lo demoledor de esta historia es que sabemos que lo peor no acaba con el fundido a negro final sino que ese es el momento en el que la peor pesadilla empieza. Otro punto por el que las producciones de Pintor y Santidrián merecen tanto la pena y por el que demuestran un trabajo cuidado, pensado y trasladado con atención a la pantalla. La manera que tienen de seguir hablando de temas para romper con tabúes sociales y personales es de agradecer.
Tras su estreno el pasado 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, Lo de aquella noche está disponible en la web de Cosmo, en el canal de Youtube del canal y en el servicio bajo demanda de todos los operadores nacionales.
Este es el segundo cortometraje que realizan la productora La Breve Historia y Cosmo con motivo del 25N. En 2019, presentaron A quien dices amar, protagonizado por Miki Esparbé y Ana Polvorosa y centrado en el maltrato psicológico que sufren las mujeres.
Diana y Joel están de celebración. Casa enorme, noche tranquila, piscina, risas… Todo parece ir bien, pero en sus silencios podemos escuchar todo aquello que no dicen.
Más cine