TRUE WEST, el aullido del coyote
Es de noche en una de las naves del Español en Matadero. El sonido de los grillos puede más que los últimos susurros que zumban minutos antes de la representación. … Sigue leyendo
FINLANDIA, instrucciones para poner silencio entre tú y yo
El reloj marca las cuatro de la mañana en el escenario que recrea una habitación de hotel en Helsinki. Un matrimonio, o lo que queda de ello, intenta dormir, pero … Sigue leyendo
«Las marcas de ahora se usan para señalar, pero a la vez son espacios seguros para oprimidos, donde encontrarnos, habitarnos y empoderarnos». Entrevista a Raúl Pulido, Petr Ginz en PRAGA, 1941
A Raúl Pulido se le ilumina el rostro cuando habla de dos cosas; la danza y su familia. Estamos a dos horas de su estreno en función de tarde de … Sigue leyendo
PRECIPITADOS, acto escénico
Querida familia. Dos puntos. Ojalá entendáis que esto no es un final. Estas son algunas de las primeras palabras que se pueden oír en la pieza Precipitados. Llevamos varios minutos … Sigue leyendo
LA HABITACIÓN
Ya dijo Lovecraft que “la emoción más fuerte y antigua de la humanidad es el miedo y el más fuerte y antiguo tipo de miedo es el miedo a lo … Sigue leyendo
«Esta obra es un viaje iniciático, de madurez, de aprender a despedirse». Entrevista a Beatriz Jaén, directora de YELLOW MOON. LA BALADA DE LEILA Y LEE
La primera pregunta en esta entrevista me pilla desprevenida porque no la he lanzado yo. De dónde has salido tú, me pregunta Beatriz Jaén con unas ganas latentes de hablar. … Sigue leyendo
YELLOW MOON. LA BALADA DE LEILA Y LEE
El estreno de Yellow moon. La balada de Leila y Lee en exlímite acontecía el pasado 4 de febrero. Fue una noche de viernes, como la que se empieza a … Sigue leyendo
LA HERENCIA DE LOS MILLER
El pasado mes de septiembre, aterrizaba en Madrid La herencia de los Miller, una obra estrenada a principios de año en Málaga que alarga su éxito en la capital hasta … Sigue leyendo
EL SALTO DE DARWIN
Una familia viaja en coche para tirar las cenizas del hijo mayor en aquel lugar donde dejó por escrito, un glaciar. La Guerra de las Malvinas como trasfondo de un … Sigue leyendo
TRIBUS, el ruido de la incomunicación
La manera en la que los seres humanos nos comunicamos lleva cambiando y, por suerte, evolucionando desde que aparecimos. Un buen ejemplo de ello es la renovada imagen del Centro … Sigue leyendo
DELICUESCENTE EVA, el cierre de la trilogía ‘Lo propio’ de Javier Lara
El Teatro de La Abadía estrena la tercera parte de la trilogía de ‘Lo propio’, escrita por Javier Lara. En ella, el intérprete regresa a la autoficción para bucear en … Sigue leyendo
1879. CASA DE MUÑECAS
El perfecto matrimonio del clásico ‘Casa de muñecas’ se ha visto roto en muchos escenarios desde que Ibsen pusiera por escrito esta historia, en un principio, familiar, pero que internamente … Sigue leyendo
UN CUENTO AL REVÉS
Hace años que La breve historia vienen narrando en pocos minutos diferentes historias de amor que conquistan por su originalidad y su manera de transformarlas en cuentos audiovisuales. Desde ‘Cada … Sigue leyendo