Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

DELICUESCENTE EVA, el cierre de la trilogía ‘Lo propio’ de Javier Lara

  • El Teatro de La Abadía estrena la tercera parte de la trilogía de ‘Lo propio’, escrita por Javier Lara. En ella, el intérprete regresa a la autoficción para bucear en la relación con su hermana mayor
  • Carlota Gaviño afronta su debuten solitario en la dirección
  • ‘Delicuescente Eva’ podrá verse en la Sala José Luis Alonso del 5 de marzo al 5 de abril de 2020

Javier Lara firma con Delicuescente Eva, la última pieza de ‘Lo Propio’, una trilogía sobre las relaciones familiares y el recuerdo que completa los estrenos de Mi pasado en B y Scratch. En ella, Lara vuelve a realizar un ejercicio de autoficción en el que un actor que escribe mira a su familia, en este caso a su hermana mayor, para cuestionarse las eternas contradicciones que existen cuando se habla de educación o familia, la frágil y peligrosa dependencia entre miedo y amor o las complejas relaciones entre hombres y mujeres. En esta tercera parte, aparece Eva. O más bien, lo que de Eva hay en él, porque solo a sí mismo puede pedirse explicaciones.

eva-04

La dirección de este cierre escénico corre a cargo de Carlota Gaviño, su amiga, con quien fundó la compañía teatral grumelot y que se embarca, por primera vez en su carrera, en las tareas de dirección en solitario. 

Sobre el escenario, a Lara le acompañan Natalia Huarte, como un ser natural inexplicable, empático, puro, catalizador de toda violencia y entendimiento, y María Morales, que ejerce de hermana, traída a este espacio para decir mucho, para confrontar, para que el discurso de hermano sea por una vez real, propio, y no permitir que la función se convierta en “solo una obra de teatro”. Así, poco a poco, la obra se va desnudando y despojándose de artificio para prestar toda la atención en las personas en escena.

eva-03

Esta es la historia de dos hermanos que recibieron una educación muy violenta y tratan de entenderse y amarse, a pesar de todo. Y también la historia de un hombre que trata de entender, a través de su relación con su hermana, su relación con todas las mujeres. Dos hermanos que se temen y liquidan su historia a través del teatro y la educación. En definitiva, una esperanza de sanación entre ambos.

Delicuescente Eva también cuenta con el trabajo de José Pablo Polo en composición musical y de la música en directo en todas las funciones, Pablo Rosal como ayudante de dirección, Iñigo Rodríguez-Claro y Álvaro Guisado Garavito [la Cía de la Luz] en iluminación, Paola de Diego en vestuario y espacio escénico con la ayudantía de Berta Navas y Guillermo Felipe Señaris como estudiante en prácticas, Lucas Condró como asesor de movimiento, Mon Ceballos en la lucha escénica, Iara Solano y Carlos Aladro como asesores artísticos y La Dalia Negra en gráfica y audiovisual.

Entrevista a Javier Lara:

¿Quién es Eva?

Javier Lara.- Eva es mi hermana. Y esa frase implica mucho. Yo la veo como si fuera un mito del futuro, para lo que pueda venir.

Tratándose de algo tan personal, ¿te has puesto algún límite a la hora de escribir o crear?

JL.- A la hora de escribir, he decidido cuándo era necesario y cuándo no poner límites. Y si era algo necesario, me preguntaba cómo contarlo. Quería poner en cuestión ciertas cosas y poder contar una historia. Creo que han sido límites intuitivos.

¿Por qué Carlota Gaviño como directora?

JL.- Nadie más podría dirigir esta pieza en concreto. El motivo de que sea mi amiga la que dirija no es porque vaya a poner una mirada complaciente sino porque, justamente, nunca antes había estado tan en conflicto en un escenario y eso solo puede pasar cuando hay mucho amor y confianza. Y esto no se lo puedes pedir a cualquiera.

Os enmarcáis en la programación del Teatro de la Abadía como parte de cuatro accidentes traumáticos (con Kapow, QuitamiedoS y Un roble). ¿Qué descubriré como espectadora en el accidente de Delicuescente Eva?, ¿qué tiene de particular?

JL.- Es un accidente metafórico. No es un dolor real ni sensacionalista. Sucede una y otra vez y es imposible que pare y salir de ello. Es más una imagen en movimiento. No es un accidente que se vea y sus consecuencias sino que estamos dentro, constantemente durante la función.

“Dos hermanos, intoxicados por la violencia de su educación”. ¿De qué está intoxicado el teatro de nuestros días?

JL.- Está intoxicado de miedo. Creo que ahora hace falta menos esfuerzo, menos ingenio. El miedo va a estar siempre y forma parte del teatro pero si tienes miedo de gustar o de desaparecer, te come.

cartel[1]

Amanda H C

 

Javier Lara

Carlota Gaviño

Teatro de la Abadía

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: