El Teatro Quevedo acoge esta temporada La guerra de los sexos, una obra de teatro que expone algunos temas tan cotidianos como el amor o el sexo desde una perspectiva muy original y llevada a escena con altas dosis de comicidad. Reunida en un conjunto de nueve sketches, la llama se aviva con cada secuencia, con cada papel interpretado gracias a cuatro actores en escena que saben transformarse, con decisión y sin tapujos, para debatir sobre nuestras (posibles) diferencias.
Karlos Klaumannsmoller y Mikel Castillo se han encargado de la realización de la adaptación de la obra del autor Rich Orloff. Ambos son miembros fundadores, junto con Sara Sánchez, de la Regadera Producciones. El objetivo de La guerra de los sexos es que “la gente se olvide durante una hora de todos los problemas sociales actuales, que con una mentalidad abierta, vengan a disfrutar con situaciones cotidianas disparatadas y por qué no, sentirse identificado en alguna de ellas para así reírnos de nosotros mismos”.
El reparto lo conforman el mismo Karlos Klaumannsmoller, Tania Watson, Quim Ramos y Laura Río. A esta última pareja, ya la pudimos ver en Poderes extraños y su química y profesionalidad vuelven a ser admirables. A la directora, Chos, también le seguimos de cerca la pista desde que nos encandilase con Una noche como aquella. Su forma de tratar a los personajes, haciendo que no quede un hueco vacío sobre el escenario nos sigue fascinando, como un reto inalcanzable por su astucia para saber dialogar con el público a través de conversaciones y situaciones coloristas que coquetean con la absurdez bien traída y los problemas más reales en esta obra.
Partiendo de una visión masculina y de otra femenina, esta nueva versión de La guerra de los sexos también sabe hablar desde la singularidad de las parejas a través de varias escenas que nos muestran con humor y acidez un tema ampliamente debatido. Con roces, con acercamientos, con discusiones y con besos, todo es posible en este escenario en el que mujeres y hombres se ponen en el lugar del otro y avalan por un acuerdo mutuo de disparidades y de igualdades que nos hacen diferentes dentro de la igualdad.
La guerra de los sexos se representará en el Teatro Quevedo del 7 de octubre al 6 de noviembre. La Regadera Producciones Teatrales se dedica, desde 2010, a la producción y exhibición de espectáculos de teatro cómico y se define como “una empresa joven, con gran compromiso social y cultural, formada por un colectivo de artistas de las artes escénicas, productores y gestores culturales”.
Muchisimas gracias por la crítica y por venir. Un placer siempre veros.
Me gustaMe gusta
LA GUERRA DE LO SEXO , Quiero verla para olvidarme de todo lo que me desconcierta, quiero divertirme un rato. aunque más no sea
Me gustaMe gusta