¿Qué hay en la caja de música?
A Mariano Estudillo ya le conocíamos por varias apariciones en la pequeña y en la gran pantalla. Pero cuando el pasado año le oíamos a un lado del escenario de Nave 73 en la obra Scivias, poniendo la banda sonora del montaje anual de la compañía Grumelot y la Escuela Nave 73, le descubrimos totalmente. Por aquel entonces, pedíamos que Estudillo nos deleitara con un concierto, con todos los instrumentos que sabe tocar y todos los trucos escénicos que sabe hacer en la próxima temporada. Y lo que ha pasado es que ha ofrecido incluso más que eso.
Se busca se representaba los pasados días 16 y 17 de julio como parte del Festival Experimental de Teatro Clásico clasicOFF organizado por Nave 73. Mariano Estudillo debutaba como director escénico en una obra compleja de acontecimientos y de una nutrida puesta en escena, que no sólo coquetea con varios lenguajes sino que los hace realidad gracias a dos actores que parecen viajar en el tiempo por la destreza que muestran en sus múltiples papeles. Con la interpretación en directo de composiciones específicas creadas para esta pieza, en la que desfilan varios instrumentos repartidos por toda la sala, este actor hace un acto de redención basado en su propio viaje. Porque el destino es Ítaca pero no podemos dejar de hablar del camino.
A su lado, también se buscaba Itxaso Larrinaga, actriz que ya está en otro planeta gracias a una interpretación abducida por una gran exploración de sus personajes y por la belleza exquisita que deposita en cada escena. Y no lo decimos sólo nosotras; bastaba observar la mirada atenta de su compañero cuando ella protagonizaba algunos momentos. Fantástica.
La búsqueda de la identidad aparecía también en los textos de María Crespo y Calderón de la Barca y en todas las pistas audiovisuales de las que se sirve este montaje para celebrar la travesía, incluyendo comida y bebida. Con La Odisea como punto de partida, descubrimos varios episodios del famoso poema épico, armados de efectos especiales y convertidos en anécdotas contemporáneas, cuyas traducciones provocan tanto la descarada risa del público (que se lo pregunten sino a Carlota Gaviño) como la reflexión más personal y arraigada a nuestro pasado.
Se busca es un proyecto de Tabula Rasa que cuenta también con el trabajo de Berta Navas en el espacio escénico, Markel Ganboa en producción, Kalashniköv en grafismo y Esti Alonso y Pato Andersen en audiovisual y fotografía. En definitiva, todo un conjunto alborotado de pájaros, orgiástico de verso clásico y acogido por una música celestial con la seguir viajando.
Se busca inauguraba el VI Festival Experimental de Teatro Clásico – classicOFF de Nave 73, Muestra de Nuevos Creadores Escénicos en la que se presentan ocho proyectos nacidos en distintos centros formativos de Artes Escénicas que destacan por su búsqueda artística, calidad y desarrollo de nuevos lenguajes. Pionero en la escena teatral madrileña, clasicOFF se fundamenta en la búsqueda de nuevos estilos, nuevas formas de enfrentarse al texto clásico utilizando diferentes lenguajes contemporáneos, tanto de forma como de fondo, con el objetivo no ya de contar historias diferentes, sino de complementarlas y unir varias corrientes escénicas, para hacer un teatro de búsqueda, asequible, cercano y diferente.
Qué casualidad, coincidir en estos tiempos en el mismo lugar. Nosotras fuimos a buscarnos y nos perdimos en un montaje con tantos caminos como preguntas interestelares imaginamos cada uno. Sin duda, el viaje continúa…
‘El universo está en expansión, las distancias interestelares son cada vez más y más grandes’. Aliens, Nadia Comaneci, música en directo, pájaros disecados, un looper, poli-amor, Circe, verso clásico y Bertín Osborne forman parte de este viaje de regreso a Ítaca de Ulises. Pero… ¿qué se busca realmente? Cuando te planteas volver a un lugar, ¿quieres volver a un lugar o a un tiempo? ¿Puedes regresar al 100%? Y cuando regreses, aunque el lugar no haya cambiado, ¿no lo vas a ver diferente porque tú si lo has hecho? ¿Qué habría sucedido si, en lugar de hacer lo que tenemos que hacer, hiciéramos lo que queremos hacer? ¿Contarían la misma historia de nosotros? Y la pregunta más importante: ¿qué hay en la caja de música?
Más teatro
Más teatro off
No se encontró ninguna imagen en Instagram.