Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

LA VERDAD NO EXISTE

Para trabajar la tragedia griega, Carlos Tuñón propone averiguar qué significan para los intérpretes tres conceptos con los que habitar el montaje; ‘Prometeo’, ‘Misa’ y ‘Verdad’ se convierten de esta manera en el eje central de las primeras investigaciones en común pero trabajadas individualmente para enseñar al resto de compañeros.

En la búsqueda de la verdad, surgieron preguntas como: ¿existe la verdad?, ¿la verdad es única?, ¿desde dónde la conocemos?, ¿la compartimos?, ¿cuál es tu verdad?, ¿cuál es tu búsqueda de la verdad?

Con todas estas preguntas propuestas, el equipo de intérpretes de HIJOS DE GRECIA comienza la investigación. Cada día, uno de ellos nos ha mostrado en los ensayos las respuestas, siempre aplicadas a sus vidas, como un reto orgánico, personal y artístico y con una absoluta libertad en la forma de enseñárnoslo.

Las siguientes acciones son el resumen de las propuestas de los actores.

Con la verdad ligada a los conceptos de aceptar e incluir acompasados con notas heredadas en tres acordeones, el protagonista recorre su pasado materno llevado en su apellido y en la camiseta del Betis. Conocemos su historia a través de la de su padre y la de su abuelo, de sus viajes y vivencias. Me adentré en la selva con 17 años y salí de ella a los 30. Nunca luchéis limpiamente con un desconocido; así nunca saldréis de la selva. A través de la carta del aprendizaje, la carta al padre, la carta de la locura, la carta de Saturno, la carta al hijo, la carta a la hija, la carta al abuelo, el Patio San Eloy, amigos que acompañan al infierno y una compañerita a su lado, vamos conociendo al `hijo de´ que hoy está con nosotros. Un hombre no puede irse tal como vino. Un hombre tiene que añadir algo a algo.

20180325_125723.jpg

El juicio dividido aparece en otra acción. El juicio de una protagonista a sí misma ante la supuesta verdad o no de una violación, el de un segundo cuerpo en la escena pasada, el del grupo, el de la sociedad, el femenino y el masculino, el juicio en los juzgados, el juicio en nuestra época, el juicio desatado con el miedo a que invadan nuestros cuerpos sin justicia ni perdón. Teniendo tan cercano el juicio a La Manada y otras circunstancias próximas que vivimos cada día, nos dimos cuenta de que las opiniones siguen siendo juicios y de que las leyes siguen escondiendo hechos.

La fábula era nombrada en otra acción, de nuevo, con el tema de la herencia, la memoria y los padres. Con proyecciones, axiomas, palabras de algunos genios y artistas y la figura de su abuelo como arquitecto, entre otros muchos detalles y elementos, un actor nos cuenta la historia de su familia partiendo de que la verdad no existe. Conocemos su propia búsqueda de la verdad a través de lo que él conoció y de lo que le han contado que fue. A propósito de esta herencia, el Alzheimer hace su aparición para revelar las preguntas más voraces y verídicas; ¿qué pasa con la verdad de la persona que padece esta enfermedad?, si me toca a mí, ¿qué pasará con mi verdad, con mi realidad?, ¿cómo se relaciona la verdad histórica con nuestra historia única y personal?, si tuvieras la posibilidad de saber si vas a perder tus recuerdos en un futuro, ¿querrías saberlo? Y lo más importante; ¿qué herencia dejamos si perdemos la nuestra?

IMG-20180327-WA0002

Un corazón cosido con flores. Un corazón de cerdo con flores de cerezo dentro cuando comenzaba la primavera. El mismo cuerpo que usaba aguja para coser corazones y mentes en otra acción, usaba un hilo negro y una mirada intensa a todos nosotros, no para enseñarnos su búsqueda sino para preguntarnos cómo buscamos la verdad.

alta web-3334

[ fotografía de Luz Soria ]

La familia está asociada a la herencia pero también a los secretos y estos a la verdad oculta y que ve la luz si nosotros elegimos. El tiempo y la verdad se dan la mano y esta acción corría en paralelo a Antígona y a Hemón y al sacrificio del amor. Antígona no participa del sí sino que abraza el no y un spray negro le cubre el corazón.

IMG-20180405-WA0003

Nuestra infancia y un recuerdo aparecen en otra acción en la que recordamos con los ojos cerrados y escribimos un mensaje para nosotros de pequeños, a modo de consejo. ¿Qué te  diferencia de nuestro yo actual? Lo que somos ahora es la imagen que tenemos y que tienen de cada uno de nosotros. O de la que queremos dar. Aparecen las voces de sus padres describiéndole de pequeño y nos enseña su imagen de ahora con la careta de un niño, relacionándole directamente con un gato. Y comienzan las solitarias preguntas; en el momento en el que representamos algo ya no es verdad, ¿no?, ¿qué hay de verdad en un animal?, ¿la verdad es desnudez?, ¿por qué nos ponemos capas? Venimos programados para sobrevivir.

alta web-3440

[ fotografía de Luz Soria ]

Aunque el pasado ha resucitado en la mayoría de los momentos, hay un actor que ha dialogado desde el ahora, ya que su búsqueda de la verdad está relacionada con lo que es en presente. El cine fue su referencia para mostrarnos varios ejemplos de lo que a continuación vivimos con él individualmente Con él, mantuvimos un diálogo abierto y sincero sobre lo que nos separa, para medir distancias y acercarnos de la mejor manera posible; hablando.

20180405_114327

Amanda H C

[los números imaginarios]

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: