Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

LA FAMILIA NO o lo que deja costra

La nueva edición de Surge Madrid dejaba la semana pasada tres noches para conocer lo nuevo de Gon Ramos. Durante los días 10, 11 y 12 de mayo, pudimos conocer en la Sala Cuarta Pared a La familia No, un viaje de carretera desde el que oímos y olemos el mar y una guerra emocional en área de descanso con detalles biológicos y argentinos.

El creador y director Gon Ramos se presentaba en el opaco escenario junto a Fabia Castro, Emilio Gómez y Mona Martínez. Sin cambiar sus nombres, un asunto algo espinoso en los trabajos de este autor, vemos el camino recorrido de 4 miembros de una familia de 6, desde una explanada de abandono y desolación llena de vivencias a modo de juegos infantiles y lenguajes que llenan todos los sentidos del público.

Captura de pantalla 2018-04-27 a las 0.01.43

El eje de rotación es un coche desvalijado materialmente pero alumbrado con un paisaje de playa y con importantes elementos metafóricos como Playmóbiles (hundidos y en superficie) que contemplan la misma escena a gran escala que disfrutamos desde las butacas. El ambiente se va enfriando cuanto más vamos conociendo a cada miembro, las risas más valiosas ancladas en la niñez van saliendo a flote y no hay motivos que pudiesen alarmar de un final que no encontrase salida porque el Peter Pan que revolotea pasajero se ahoga en un oleaje cercano con el que nos despiden estas cuatro historias cruzadas.

IMG_20180429_224921 (1)

La adrenalina en los textos de Gon Ramos es más que palpable ya que sus obras suelen estar llenas de una carga afectiva intensa que más que con acción, se demuestra con la respuesta inmediata de los espectadores a los distintos estímulos verbales, lingüísticos y sensoriales que ofrece. Tanto en ausencias como en presencias, la vida vista con los ojos de un niño no se aleja tanto de la que creemos tener de adultos en este montaje que gira y gira en torno a las edades, a los límites de lo que somos en cuanto al otro y a los horizontes infinitos a los que nos enfrentamos, sin saber ponerles nombres pero que van dejando costra.

La familia No es una nueva obra sumergida en las profundidades de un grupo de personas, esta vez, unidas con el impuesto vínculo de la sangre y el hogar. Cada vez que Gon Ramos bucea en las limitaciones, en los sentimientos y en las circunstancias de unos cuerpos activados en un espacio y un tiempo, la sacudida emocional se hace cíclica y poética.

18 - La Familia No - Kendosan - Foto Nohelia Velo

La familia No también cuenta con la iluminación y el espacio escénico de Javier Ruiz de Alegría (AAPEE), la construcción de la escenografía de Scenik, el vestuario de Kendosan Producciones, la música de David Ordinas y Gon Ramos, la dirección técnica de Braulio Blanca, la producción de Jesús Sala e Inma Cuevas y la fotografía y el diseño gráfico de David Ruiz.

La V edición de Surge Madrid, muestra de creación escénica de la Comunidad de Madrid, comienza el pasado 10 de mayo con una programación de 27 obras de creación escénica teatral, 2 de movimiento y 22 de carácter multidisciplinar, además de 2 laboratorios de creación. Coordinada por Alberto García y Natalia Ortega, Surge Madrid tiene el objetivo de poner en valor el variado panorama creativo que ofrecen las salas madrileñas. Con su programación a lo largo de un mes, reconoce y promociona el fenómeno que supone el movimiento ‘alternativo’ madrileño con una mirada variada y heterogénea a las compañías y creadores afincados en la región o con trayectorias vinculadas a su movimiento cultural, a través de la colaboración entre las salas madrileñas y la Comunidad de Madrid.

IMG_20180429_224923 (1)
Cuatro hermanos se han quedado solos en el coche en el que viajaban con sus padres. Estos últimos han bajado a comprar provisiones a la gasolinera. El destino es la playa, van de vacaciones. Nosotros asistimos a este tiempo suspendido de soledad de los cuatro hermanos. Sus edades se transforman, el coche muta, las relaciones se ponen en entre dicho y la frontera entre la ficción y la realidad va a llevar a un reconocimiento personal de todos. Vamos a vivenciar un planteamiento sobre la infancia, sobre la concepción temporal, sobre los roles familiares, sobre la deconstrucción de la personalidad y sobre el camino que es estar vivo.

Amanda H C

 

Gon Ramos

Kendosan producciones

Sala Cuarta Pared

Más teatro

Más teatro off

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: