El próximo 21 de abril, se estrena en nuestro país la nueva película del director Nicolas Benamou, quien ha compartido guión con Fabrice Roger-Lacan. Han contado, en el reparto principal, con los actores José Garcia, André Dussollier y Caroline Vigneaux para ofrecer al público unas vacaciones familiares muy particulares. Esta producción francesa llega con la distribución de Vértigo Films.
Comenzando con dosis de comicidad y avanzando a pasos agigantados hacia la tensión, este largometraje tiene colocados todos los puntos fuertes para mezclar alguna risa con la palpitación; una embarazada, unos niños y, en definitiva, una familia entera pasándolo mal en una hora y media que se estira con bastante facilidad y acción.
Con una película creada y rodada en torno a un coche, la tecnología que la acompaña se ve ciertamente desprestigiada, y acaso criticada, gracias a los fallos que produce y que obliga a reinventarse a la razón humana. La tecnología punta se consume en un viaje que hace las delicias del espectador porque no espera que la tensión aumente tanto como la velocidad citada en la película y a la que fue rodada realmente.
Los diálogos ágiles y divertidos, los ácidos personajes secundarios y tipificados y un viaje lleno de imprevistos y sustos llenan la pantalla para hacer disfrutar, como principal objetivo. Después, nos podemos dar cuenta de una pequeña crítica tecnológica que obliga a una familia a hablar en voz alta, dándose cuenta de que, a veces, así se solucionan mejor las cosas que con el automóvil más potente e inteligente del mercado o los aparatos que parecen hacernos la vida más sencilla.
Una familia se sube a su nuevo monovolumen para comenzar las vacaciones de verano. Tom, padre y conductor, ajusta el control electrónico de velocidad. Tras una discusión, Julia pide a Tom que dé la vuelta, y es en ese momento cuando este se da cuenta de que la electrónica no responde y el coche no baja de los 130 km/, lo que provoca una serie de sucesos tan cómicos como trepidantes.
Más películas de Vértigo Films
Más cine