Una comedia musical, una burla social, una crítica tecnológica de lo más oportuna o una pista de la mayor crisis existencial de nuestra historia. Todo esto y más es Comedia multimedia. Tiene pistas dulces, situaciones cómicas, extravagancias virtuales y contexto real suficientes para que el espectador acuda a vivir toda una experiencia desde la butaca y, quizás, sepa valorar mejor lo que tiene delante.
Llevan desde el pasado 1 de septiembre trotando y presentando un producto tan revolucionario como actualizado por varios escenarios españoles y, desde el inicio, nos advierten: “Bienvenidos a la experiencia de la vida”. Ahora, los Teatros Luchana acogen esta pieza desde el 4 de marzo al 23 de abril, invitando a cada espectador a sentirse inmerso en un universo tan real como antiguo; el teatro.
Miss Web, encarnada en una auténtica diosa sobre el escenario llamada Inma Cuevas, acompañada de tres divertidos y estrambóticos personajes, Bit, Click y Link, ofrecen un espectáculo único, un show enclaustrado en nuestras propias trampas tecnológicas y un acierto vivo por indagar en lo que somos virtualmente. Un reciente incorporado David Ordinas y los veteranos Fran García y Jacinto Bobo interpretan a los objetos y a las personas que van configurando distintas aventuras a las que acercarse a carcajada libre, sin ataduras. Con una cercanía muy alegre y nada incómoda, nos van guiando por nuestras propias vidas, gracias a que no tienen ninguna misericordia en hacernos pasar un buen rato mientras nos abofetean con unas cuantas verdades sociales.
El dramaturgo Álvaro Tato ha enlatado, en poco más de hora y media, un trabalenguas personalizado a la vez que colectivo, denominado también tecnolOrgía, del que no hace falta leer instrucciones para poder jugar. Inteligente, destructivo y anecdótico son tres adjetivos que pueden calificar perfectamente el texto de esta obra. Bajo la dirección de Yayo Cáceres todo parece encajar con un ritmo calculado en varias escenas dentro de una misma historia; puede cambiar el escenario, pueden hacerlos los personajes pero siempre hay una cosa en común; música y voces en directo que van a cautivaros tanto a través de cuatro actores que, si os los encontraseis al finalizar el montaje, no sabríais si pedirles un autógrafo o que os cantaran algo guitarra en mano.
Ay, ¡la tecnología! ¡Cuánto placer y capacidad de autodestrucción nos produce! “Todos la amamos, la necesitamos y la desconocemos. Somos sus usuarios, sus esclavos, sus adictos y sus cómplices. ¿Quién controla a quién?”. Parece el planteamiento de una buena película de terror. Y es nuestra actividad principal a lo largo de un día cualquiera. La vida humana y la digital tienen una cita en Comedia multimedia, una obra desgajada a modo de ventana corporativa de una feria como las que acaban de arrasar la capital el último fin de semana de febrero. Si en verdad lo fueran, no dudaríamos en acercarnos a curiosear, al menos, y ver qué exhiben ahora en Madrid con un trabajo tan impactante, que no camina en contra ni a favor de la tecnología pero sí nos engalana a nosotros con ella. ¡Pasen, vean e interactúen!
Nuestros agentes comerciales, Bit, Click y Link, a las órdenes de miss Web, vienen a vendernos el producto de entretenimiento definitivo. La sublimación del low cost world. Toda una amenaza para nuestro mundo de plástico, profilaxis y “reses” sociales: la comedia multimedia. Apaguen sus dispositivos. Cierren sus aplicaciones. Reinicien sus equipos. Borren sus archivos de memoria, porque vamos a reconfigurar el sistema. Iniciando sesión…Terabytes de carcajadas en el siglo de los drones. Una “tecnolOrgía” sin trampa ni holograma.
Más obras de Inma Cuevas
Más obras en Teatros Luchana
Más teatro