Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

Miguel del Arco versiona LA NOCHE DE LAS TRÍBADAS

Después del reciente estreno de su primera dirección cinematográfica bajo el título Las furias, Miguel del Arco se estrena en El Teatro Pavón Kamikaze. El dramaturgo y director llega a La Sala con La noche de las tríbadas, una obra que nos sitúa en el año 1889 y que versiona y dirige a partir del texto de Per Olov Enquist. Girando en torno a la figura del escritor August Strindberg, a quien interpreta el actor Jesús Noguero, la obra se presenta como una historia de ‘teatro dentro del teatro’, sobre el empoderamiento femenino y las relaciones de pareja. Completan el reparto Manuela Paso, Miriam Montilla y Daniel Pérez Prada.

la-noche-de-las-tribadas-grupo-con-miguel-vanessa-rabade

© Vanessa Rabade

A partir de uno de los más grandes dramaturgos que se atrevió a cambiar la forma de escribir y hacer teatro a finales del siglo XIX, van a apareciendo temas sobre los que hablar en el escenario, pasados pero aún presentes, tales como la misoginia, las intimidades de pareja, la creación artística y sus procesos, la libertad, la identidad personal o el miedo a la soledad.

En el ensayo general un día antes de su estreno, con el teatro lleno de amigos y de ilusiones el corazón, los cuatro kamikazes del reestrenado espacio aparecieron juntos para presentar La noche de las tríbadas. Como perfectos anfitriones, Israel Elejalde, Jordi Buxó, Aitor Tejada y el director de esta obra, Miguel del Arco nos recibieron en su casa, en su teatro, una vez más para continuar el diálogo artístico y cultural que han comenzado en El Pavón Teatro Kamikaze.

8

© Vanessa Rabade

El conjunto formado por Jesús Noguero, Manuela Paso, Miriam Montilla y Daniel Pérez Prada prohíbe desde el principio de la obra que el público se distraiga, con movimientos seguros de registros y continuos paseos que llegan hasta las mismas butacas. La dirección es ansiosa, buscando los diferentes matices que ofrecen los actores durante dos horas, cuyos mordaces diálogos van a impactar en la actualidad aunque el escenario ofrecido se presente en el año 1889.

Y entre toda la algarabía que muestra este espectáculo de época, llegan sobrios y bien jugados ataques de risa gracias a Pérez Prada, actor que demuestra una actitud épica en esta historia y al que recomendamos no perder en ningún momento de vista, ya que los mejores y más divertidos momentos ocurren gracias a él. A su lado, conquistador de todos los metros cuadrados del teatro, un ávido e intrépido Noguero que hace suya su historia para compartirla con Paso y Montilla, ofreciendo continuamente una réplica palpitante y que no cansa, con conversaciones de las salimos queriendo más y con las que pararse a reflexionar.

2

© Vanessa Rabade

La noche de las tríbadas se estrenará en El Teatro Pavón Kamikaze el próximo 29 de noviembre, bajo la dirección de Miguel del Arco, director artístico del mismo teatro. Esta obra forma parte de Femenino Plural, una convocatoria que cuenta con un programa especial conformado por varias obras que ofrecen la oportunidad de acercarse a voces clásicas y contemporáneas, tanto femeninas como masculinas. Este trimestre será acogido en el mismo teatro y perseguirá el objetivo de analizar y debatir la situación de la mujer en el sigo actual.

Femenino Plural se ha presentado para “seguir convirtiendo el Teatro Pavón Kamikaze en un lugar de diálogo y como una reflexión de la mujer”, según palabras del dramaturgo. Los espectáculos que conformarán este programa especial serán obras de teatro, charlas, conferencias y otras citas participativas en la que la mujer será protagonista, con temas destacados como la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

imagen1
Leyendo a Lorca, del 21 de noviembre y al 13 de diciembre, con dirección y interpretación de Irene Escolar, quien explica que esta lectura “es un homenaje a la figura de Federico, repasando su prosa, poesía y teatro y cuyo hilo conductor es el amor y la muerte”.
Una habitación propia, del 5 al 26 de diciembre, pieza versionada y dirigida por María Ruiz, quien califica el texto de “tan inteligente que trata de igualar hombres y mujeres”, interpretado por Clara Sanchís.

imagen2

La voz humana, del 14 de diciembre al 6 de enero, en una versión de Israel Elejalde, como “un monólogo que refleja un estado mental, en el que sus 45 minutos son de destrucción absoluta. Aparte de reflexionar sobre el amor, lo hace sobre la condición de la mujer”. De la interpretación se encarga Ana Wagener, quien confiesa que “hay algo liberador en los ensayos”.
Juicio a una zorra, texto que escribió Miguel del Arco para Carmen Machi y que volverá a la escena madrileña en enero del próximo año.

Para terminar, y como algo necesario y marcado por el día que es hoy, del Arco bromeaba sobre promocionar todas las obras del teatro como “pornografía emocional” para sólo tener que pagar el 4% de IVA. Bromas aparte, el dramaturgo sentenciaba lo siguiente: “Si seguimos con este 21%, no vamos a poder ofrecer otra temporada el año que viene porque no podemos. Estamos intentando sacar el proyecto adelante pero no tenemos ayudas ni subvenciones. Así no se puede hacer teatro. No es posible, aunque lo seguimos intentando, dando forma a nuestra pasión y extendiéndola”. A su lado,  Israel Elejalde cree que la pregunta clave que hacerse es por qué somos el único país en el que sucede esto, el único en el que hay una tasa cultural tan alta.

6
La noche de las tríbadas. Acosado por las deudas y la miseria, August Strindberg (Estocolmo, 1849-1912) decide abrir un teatro en Copenhague para llevar a escena sus obras y seguir experimentando sobre el hecho teatral. Ha nombrado directora de este Teatro Experimental a su mujer, Siri, madre de sus tres hijos, actriz que abandonó las tablas para seguir a su marido al exilio que él mismo se impuso y con la que el escritor está inmerso en un salvaje proceso de divorcio.

Amanda H C

Las furias

Teatro Pavón Kamikaze

Otra versión de La noche de las tríbadas

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: