Ya es la cuarta exposición que presenta la artista zaragozana en la galería cámara oscura de Madrid y esta vez, nos trae un proyecto que destaca tanto por su estudio técnico y estético, como por la propia evolución de la fotógrafa.
La serie “El Monte perdido” ha llevado a Cecilia de Val dos años en los que ha desarrollado todo un trabajo que destaca por su carácter experimental y postfotográfico.
Cecilia de Val «El Monte Perdido»
“El Monte Perdido” fue descubierto a principios del siglo XIX por el geólogo y botánico Ramond de Carbonnières y es el macizo calcáreo más elevado del continente europeo. Su poético nombre, viene dado porque no es visible desde ningunos de los valles aledaños.
Sus características sedimentarias, su flora y su fauna son de un valor biológico incalculable, lo cual ha contribuido a un paisaje que llama la atención por sus formas y su originalidad, y el estilo de vida de quienes lo habitan.
Cecilia de Val. «El Monte Perdido»
Varias de la fotografías han sido sometidas a un tratamiento específico de “(des)revelado” consistente en introducir las fotografías en un recipiente con agua, mezclada con unas gotas de ácido acético a baja temperatura. Este proceso, supone la generación de “nuevos paisajes” que ahondan en el propio significado de la imagen y en las implicaciones que la desmaterialización de la fotografía ha tenido en la era digital; pasando de la fotografía en papel, a los algoritmos empleados en la red.
Cecilia de Val. «El Monte Perdido»
El tratamiento del color, una vez más, vuelve a ser extraordinario en la obra de Cecilia de Val. En esta ocasión, se ha decantado por el uso del blanco y el negro, así como de imágenes poco saturadas, que otorgan a la serie un carácter más etéreo que subraya la temática y hace que el espectador contemple la obra de un modo completamente diferente. No se trata sólo de imágenes, es una puerta abierta al secreto mundo interior de quienes las contemplamos, una invitación a la liberación y, como su propio nombre indica, a perderse y divagar sobre nuestra propia existencia.
Sin duda alguna, “El Monte Perdido” es una de las mejores propuestas del mes de noviembre con una Cecilia de Val que nunca defrauda y de la que se podrá disfrutar hasta el día 30 de diciembre en Madrid.
Cecilia de Val. «El Monte Perdido»
Más sobre Cecilia de Val
Más sobre cámara oscura galería de arte