Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

CAPULLOS QUE VUELAN

Próximas representaciones de Capullos que vuelan del 8 de enero al 27 de febrero en el Teatro Lara.

La vida no es un sueldo.

Este verano tenemos la suerte de que, si nos hemos quedado en Madrid, la sala AZarte no para de acoger obras de teatro como la recién estrenada el viernes 19 de agosto Capullos que vuelan, una sutil esperanza amarga en forma cómica para relatar, (casi) en primera persona me atrevería a escribir, una situación actual que a los jóvenes cada día nos enfurece más pero por la que cada vez hay más ganas de luchar.

pau-580x410

El texto, dirección y diseño gráfico creado por Lluís Mosquera nos habla directamente de una lucha juvenil en plena efervescencia. Aunque sepamos perfectamente los síntomas que padecemos, este joven dramaturgo ha hecho que, a través del protagonista, nos volvamos a sentir identificados, esta vez de una manera especial, ya que consigue alzar la voz con unas palabras bastante idealistas pero que están llenas de sensibilidad y entendimiento hacia la inestabilidad que nos inunda.

vertic_880_0

A pesar de que el perspicaz texto hable de cuatro jóvenes con cuatro carreras (entre las que agradecemos enormemente que se haya incluido la de historia del arte por la parte tan cercana que nos toca y en la que nos vemos eternamente reconocidas), los hechos presentados en la pequeña sala AZarte son aplicables a cualquier ámbito, comenzando seguramente por la precaria situación de los mismos actores del circuito off en Madrid.

iñaki-580x410

Enrique Cervantes, Alba Fontecha, Maria Part y Javier Martínez son esos cuatro jóvenes que a la vez somos todas nosotras y nosotros. Con unos diálogos llenos de cruda realidad, de bromas comprometidas y de pluriempleos constantes, van a ser capaces de sacarnos alguna carcajada y, sobre todo, la fuerza necesaria para seguir preguntándonos qué podemos hacer para obtener la vida que nos merecemos y queremos. Cada uno enamora y sorprende de manera diferente; Martínez por la delicadeza fuerte que demuestra en su papel, Part por la astucia de recalcar el humor negro de su personaje sin flaquear, Fontecha por bailar al mismo ritmo de su María Teresa y no parar de renovarse en cada escena y Cervantes por saber decir con la mirada y ser un eje central sobre el que todos reflejarnos.

tere

Y como a nosotras nos encantan las cosas bien hechas e ir a disfrutar de una obra de teatro en la que cada luz, sonido y efecto entre a su debido tiempo y sea casi un personaje más, no olvidamos destacar el papel que, desde el otro lado del escenario, tiene Matyssa Pérez, sin descuidar las labores también de Jens de Fries, como ayudante de dirección, Marga Isern, en la escenografía, David Vega, en foto fija, Nadinne Fillol, en vestuario, y Amaya Halcón en la producción.

Cada día somos una Tere, un Pau, un Iñaki y una Ruth, evolucionando, a veces sin querer, de larva a gusano y de ahí a capullo. Y cuando queramos, podemos ser capullos que vuelan.

POSTERDEFINITIVO-580x820
¿Te has quedado en verano en Madrid? ¿De verdad? Quedarse en verano en Madrid… es de Capullos.
Pau vuelve a casa harto de buscarse la vida en el extranjero. A pesar ser un poeta intenso e insoportable con la cabeza en las nubes, intentará convencer a sus amigos de que no hace falta esperar a tener alas para empezar a volar. “Capullos que vuelan” cuenta la historia de cuatro jóvenes de una generación obligada a soñar sin hacer mucho ruido.
En medio de una conversación de Skype, Pau -que siempre ha sido un soñador- se da cuenta de que no quiere seguir viviendo lejos. Tampoco quiere dejar de luchar por ser un gran escritor y, a pesar de lo imposible y arriesgado de sus ideas pretende, además, convencer a sus compañeros de piso de toda la vida de que hagan lo mismo. Pero Iñaki (el informático, romántico y el sustituto de Pau), Tere (la influencer en prácticas y pluriempleada) y Ruth (la ex-novia hater) no estarán dispuestos a dejar sus trabajos rentables por la simple ilusión rabiosa de un poeta fracasado. Por el camino tendrán que aprender a que el grupo exista como tal, a valorar si lo que nos define son los sueños cumplidos o los que estan por cumplir, y a equilibrar las relaciones entre ellos teniendo en cuenta su único punto en común: son jóvenes que han olvidado lo que son capaces de hacer si lo que les mueve es la actitud, el optimismo e incluso, el absurdo de sus ilusiones.
“Es que los capullos no vuelan” – diréis…
Bueno, menos cuando sí.

Amanda H C

Sala AZarte

Alba Fontecha

Teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: