Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

CALYPSO

Porque la mejor manera de disimular un error es repetirlo…y convertirlo en método. Hacer que parezca una costumbre.

La compañía gallega Voadora estrena nuevo espectáculo en Madrid los días 14 y 15 de julio bajo el título Calypso, definido como un montaje sobre el adiós a un sistema y el hola al nuevo por descubrir. La cita será en la Sala Fernando Arrabal de las Naves del Español, en el Matadero, dentro del Festival Frinje, Festival de Artes Escénicas de Madrid, que se celebra desde el 1 al 17 de julio.

Partiendo del mito de Sísifo, combinado con una cuidada estética, una música electrónica mezclada con algunos réquiem de Mozart y enorme originalidad en su puesta en escena, la directora Marta Pazos y el dramaturgo Fernando Epelde han elaborado una obra que habla de “la despedida afectuosa a un sistema que se derrumba y del saludo curioso al nuevo orden aún por descubrir”. Destacable también es la música, responsabilidad de José Díaz y Hugo Torres, que envuelve esta historia de Calypso, obra que ha sido seleccionada en el Circuito 2016 de la Red de Teatros Alternativos y que recorrerá varias ciudades españolas en una gira hasta finales de año.

Calypso1-Creditos-Miramemira

En busca de nuevos públicos y apostando por las nuevas formas de producción, Voadora nació en el año 2007 de la mano del actor-músico Hugo Torres, el productor-realizador-músico José Díaz y la directora-actriz-artista plástico Marta Pazos, quienes en esta nueva propuesta escénica abordan el mito de Sísifo mostrando una visión diferente de la sociedad occidental contemporánea; “la generación facebook, la subcultura youtube, el neotrash, la tiranía del photoshop, el selfie y la democratización de la tecnología que ha hecho nacer la sensación de que todos somos artistas”. Actualmente, la compañía prepara Don Juan, de Molière, en la que participan 20 personas anónimas y mayores de 65 años convocadas voluntariamente para intentar reclamar la perspectiva de la tercera edad en la sociedad actual.

Calypso2-Creditos-Miramemira
Los protagonistas de esta función son R G y B, los colores que conforman el espectro de la realidad, pero también, según la Compañía, “obreros entre dimensiones que fabrican los contornos de nuestro mundo antes de que nos levantemos cada mañana para verlo”. Voadora elabora, en esta ocasión, “el escenario de una gran despedida, elegante y extravagante, el fin de un sistema, el ocaso de las relaciones tal y como se entienden ahora, de la intimidad o del arte”.

Amanda H C

Más sobre el Frinje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: