Paolo Troilo nació en Taranto en 1972 y ha sido galardonado con numerosos premios tanto nacionales e internacionales, su participación en la Biennale de Venecia en el año 2012, le ha servido para impulsar su carrera y consolidarse como uno de los mejores pintores italianos contemporáneos, Duas ha tenido el privilegio de entrevistarle y esto es lo que nos ha contado.
–Para entender mejor tu obra, cuéntanos, ¿Cuándo empezaste a interesarte por la pintura? ¿Cómo fueron los comienzos?
Empecé hace 10 años, aunque antes de eso, desde los 4 años concretamente, ya era un pintor apasionado. Mientras iba al colegio y después de eso, trabajé durante 15 años en la publicidad de Saatchi & Saatchi y Arnold.
– Algunas personas han comparado tu trabajo con artistas como Miguel Ángel, pero ¿Cuáles son tus referencias artísticas? ¿Estás influenciado por algún artista en especial?
Mis referencias artísticas son Guttuso, Sironi, Miguel Ángel, Picasso. No hay ninguna relación entre ellos, como tampoco existe un límite en la influencia que tuvieron en mí.
No sólo me influenciaron por su arte, sino sobre todo por su contante búsqueda e investigación, por su vida insatisfecha.
– ¿Son tus referentes artísticos tu única fuente de inspiración?
Mi vida es mi inspiración, lo veo como una experiencia única y sentido común, al mismo tiempo. Lo que siento es similar a lo que siente todo el mundo, la reacción es la única diferencia. El arte de los maestros no es más que un impulso para la investigación desde mi propio punto de vista y mi experiencia personal.
– Una de las cosas más interesantes de tu obra es la técnica, ¿Cómo empezaste a pintar con los dedos? ¿Qué alternativas ofrece pintar con los dedos en lugar de con pinceles?
Es curioso cómo hice un paso atrás en la evolución, que abandonó las herramientas del arte para volver a nuestras raíces. Todo el mundo está entusiasmado con esta técnica, para mí es más «natural» que agarrar un pincel. ¿Resultados? Una señal caótica que viene dada por la vibración de la sangre que late en el interior de la parte superior de mi dedo índice. Un golpe de ADN, una reacción a las herramientas. De cualquier modo, yo empecé con los dedos porque se me olvidó comprar los pinceles, exactamente hace 10 años. Fue una bonita casualidad que me iluminó desde aquel día.
Paolo Troilo. «Origamy of new years day» realizado para Singapur «Humans among aliens» en octubre de 2013
– La palabra que nosotras utilizaríamos para definir tu obra es “expresividad” o “fuerza”, y es que tu obra parece estar hecha a base de emociones, en lugar de con pintura, ¿Cómo definirías el contenido conceptual de tu obra?
Desde somos niños a todo el mundo le preocupa cuando te caes o te sientes mal. Todo el mundo (más o menos) muestra la felicidad para su propia felicidad, pero su dolor,… es sólo tuyo, porque la reacción de todas las emociones no es algo que se pueda compartir. Yo trato de contarle a la gente ese preciso momento. A veces disfruto contando una historia, otras veces es simplemente un golpe de emociones puras.
– Hemos observado que siempre pintas en blanco y negro, ¿Consideras que otorga mayor expresividad a tus obras y obliga al espectador a no distraerse y centrarse en lo que estás plasmando?
El blanco y el negro es una ilusión, así que. ..¿Qué mejor manera que hablar sobre la incómoda realidad y nuestros pensamientos que con dos colores que “no tocan” esa realidad?
– ¿Los personajes que representas podrían considerarse autorretratos?
Trato de mantener pura la raíz de las emociones tratando de sentirlas, después uso esa visión para crear algo que no está estrictamente relacionado conmigo. En todos mis lienzos, técnicamente hablando, el tema soy yo, pero lo empleo como una especie de espejo para los demás.
– Tus personajes siempre aparecen enmarcados sobre fondos neutros, ¿Es por alguna razón en concreto o es fruto del azar?
No hay colores, no hay referencias, no hay paredes, nada puede ocultar o cambiar la naturaleza de lo que pasa.
– ¿Cómo describirías tu obra?
Para mí es arte simplemente, no lo considero un trabajo.
– ¿Cuál es el proyecto en el que has trabajado que más te ha gustado y con el que más realizado te has sentido como artista?
Mi hijo Antonio. Debido a que es un “trabajo” en progreso que no se puede comparar con ningún otro proyecto.
– Si pudieras elegir, ¿hay algún proyecto en el que te gustaría embarcarte?
Wow, estás abriendo una puerta a infinitas posibilidades. Me gustaría poder expresarme libremente, fuera de las reglas del mercado del arte y de todo el dinero que cambia la mente. Este es el proyecto más difícil para un artista.
Web del artista: www.troilo54.com
Duas