Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

ELECTRA, el límite del dolor

Ya ha salido el premio gordo de la temporada teatral y solo acabamos de empezar el año. La fortuna ha recaído a mitad de recorrido entre el 2022 y el 2023 y tiene lugar hasta el próximo 22 de enero en el Teatro de La Abadía bajo el título de Electra, con el subtítulo entradas agotadas.

Fernanda Orazi versiona (a partir de la traducción de José Velasco y García) y dirige esta propuesta. Foto: Pablo Gil de Montes

Sobrarían las presentaciones en una historia tan clásica, pero las hay… ¡y de qué manera! Los personajes se escurren entre el público, agitados – como nosotras y nosotros – de tragedia y sus duelos ocurren de una manera sorprendente y sin que se tenga tiempo de reacción. El primer dolor reflejado en el texto de Sófocles nace y se mantiene en los cuerpos, en las palabras y en el aire a lo largo de hora y media en el teatro. Incluso el coro estará presente, a tres bandas y devastando cualquier síntoma de piedad.

Dos jóvenes, de aspecto aniñado, con trato infantilizado y con una definición fulgurante de sus respectivos territorios escénicos gobiernan este clásico que lleva la dirección de Fernanda Orazi. Esta ha desmembrado la pieza del siglo V a.C. y ha arrastrado cada escena, cada pregunta y cada tormento hasta las fronteras. Y luego, las ha arrojado más allá incluso. Los extremos se dan la mano hasta el punto en el que Electra llega a preguntarse si hay un límite para su dolor.

El elenco de ‘Electra’ lo componen Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños. Foto: Pablo Gil de Montes

No sé si Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y el siempre mágico (¡en tantos sentidos!) Juan Paños son el mejor elenco para esta propuesta. No sé si han llegado por destino o porque ya tenían previsto trabajar juntes. No sé cómo se ensaya una propuesta tan particular, que echa raíces en un inesperado humor que te hace tener escalofríos. No sé por qué mi compañero de butaca salió de la sala arrastrándose de dolor y yo a carcajada limpia por las calles. No sé de dónde ha venido todo esto, pero tildar de desgarradora esta pieza sería quedarse corta. Desgarradora es la tragedia y desgarradora es la comedia que contiene y que sale aquí a la luz como si siempre hubiera estado ahí y se nos hubiera pasado por alto. Una experiencia convertida en liberación a la luz de los acontecimientos. Una catarsis que intuyo va a quedarse un tiempito conmigo.

La obra de la temporada no tiene esta vez grandes bloques móviles de decorados intercambiables durante toda la pieza. Tampoco un protagonista real cuyo asesinato aún duele en este país. No le hace falta nada de eso porque la habitabilidad de la obra es un espacio vacío, son unas ramas y una iluminación de David Picazo que hacen que todo tiemble por lo que representan. Y una protagonista unida al público por aquello que siempre aparece tan intangible y que, en este caso, toma forma, de muchas maneras; la muerte. Si el teatro nos permite hacer, distinguir, emocionar o liberar todo esto, rindámonos y unámonos como nunca antes a él.

Aquello que haría invivible la vida, aquello de lo cual nos es preciso huir lo antes posible, el teatro lo quiere. Como una mano que sostuviera un fuego sólo para verlo, lo afirma, lo busca y lo re-crea. El teatro bebe, come y se reproduce en lo que nosotros desechamos y desterramos por ser imposible de llevar a cabo en la “vida real”. Electra es la trayectoria de una llama sostenida que desafía a los suyos y a la actuación a no dejar caer el fuego y subir la apuesta del teatro hasta donde sea preciso. Nosotros le hemos dicho “Sí” a esta Electra y  a la aventura de abordar una tragedia griega que también es, para nosotros, seres dramáticos, lo inactuable. Con el Sí sostenido llegamos hasta aquí para arrojar esta promesa a la arena del teatro en el que, como en la tragedia, no todo está en nuestras manos.

Amanda H C

Fernanda Orazi

Javier Ballesteros

Leticia Etala

Teatro de La Abadía

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: