La Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán ha acogido la llegada a Madrid de Canción para volver a casa, obra estrenada en el Festival Grec de Barcelona en 2019 que ya ha recorrido varios teatros del territorio nacional. Una aventura para regresar al hogar, una manera de celebrar un vínculo de amistad y una oportunidad para sanar heridas se representan en el Centro Dramático Nacional hasta el 29 de mayo.
Escrita y dirigida por Denise Despeyroux, esta pieza es toda una caja de sorpresas que viaja en el tiempo y a través de los sentimientos. Tres protagonistas principales tienen la clave en forma de humor y emoción, tres amigas unidas por el teatro y reencontradas casi 30 años después para recordar sus buenos tiempos y crear otros nuevos. Renata, Rita y a Greta bien podrían representar el pasado, el presente y el futuro, pero es que, además, su unión hace la fuerza y el hogar en común. Por ello, la compañía T de Teatre acompasa con acierto esta historia de crisis existencial que acoge la nostalgia y el impulso por volver a vivir una época de éxito desde otra perspectiva.
Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Àgata Roca y Albert Ribalta son el destacado elenco de esta comedia dramática con toques de fantasía en torno a la identidad y el desarraigo. La vuelta a casa de sus personajes, entendida desde diferentes focos y miradas, es un alegato a la huida, al encuentro y al destino de varias personas, reales y llenas de fantasía, con las que podríamos encontrarnos en nuestros propios caminos, como los variados que ha sabido dibujar la generosa escenografía de Alejandro Andujar.
¿Somos a dónde queremos volver?, ¿quién desearíamos que estuviera en casa con nosotras?, ¿cuál es mi viaje de vuelta? Todas estas preguntas se agrupan bajo una narración en la que la vida y la muerte se entrecruzan a través de vivencias construidas con la música de las palabras para saber que hablamos de una canción. En este caso, de una muy buena canción.
Renata, en plena crisis existencial, engatusa a Rita y a Greta para que acudan a visitarla al viejo caserón heredado de su madre en un remoto pueblo catalán. Veintiséis años atrás, las tres fueron responsables del primer gran éxito del dramaturgo escocés Malcolm Logan; ahora no son nada. Quiere el destino que mientras se teje este reencuentro coincidan dos hechos más. Por un lado, el célebre dramaturgo, de siempre un lobo estepario que huye de la sociedad, decide retirarse en la cumbre de su carrera para irse a vivir al bosque. Por otra parte, Jonás, hipnotista experto, acaba de vivir, junto a su ayudante Valentina, un suceso trágico que lo mantiene pendiente de un juicio. Cuando las tres amigas y los dos fugitivos coinciden en la taberna del pueblo, Renata no tiene la menor duda: ese hombre de semblante atormentado es Malcolm Logan y hay que convencerlo de que escriba para ellas su último y definitivo éxito.
Más teatro