La escena teatral madrileña está plagada de propuestas con las que experimentar diferentes tipos de espectáculos desde la butaca. No faltan opciones ni para las miradas más clásicas ni para las más contemporáneas. Pero, ¿qué pasaría si fuéramos a una sala en la que la obra se va construyendo con el público y el equipo artístico elaborase las escenas delante de nuestros ojos, sin dudar ni un minuto y confiando en un diálogo directo con el espectador y la espectadora? Esto lleva ocurriendo ya un tiempo y es todo un lujo que Jardines, entrevistas breves en jardines inesperados se haya instalado, al menos por unos pocos días, en el turno de noche del Teatro Alfil.
La compañía Impromadrid Teatro, bajo la batuta compartida por Ignacio López e Ignacio Soriano, desarrolla en esta pieza todo un laboratorio de preguntas actuales que ponen el foco sobre nuestro tiempo y también sobre lo que hemos compartido hasta el momento, convertido en un jardín inexplorado en el que zambullirse completamente a ciegas y sin temores.
El protagonismo lo tienen temas tan vertiginosos como el amor, el paso del tiempo, el miedo, el aquí y ahora y los recuerdos que el público hace desde el primer minuto suyos, al intentar dar respuesta en pequeñas escenas organizadas para dialogar, reír y reflexionar. Tras ello, cinco personajes dan sentido a las inquietudes formuladas en forma de entrevistas, en un trabajo impecable, lleno de latidos inquietos por nuestro presente y de situaciones cómicas y, sobre todo, con un sentido pleno de querer brindar por la vida en comunidad.
Paloma Córdoba, Borja Cortés, Ignacio López B., Víctor Monigote e Ignacio Soriano arrojan en el escenario todo su carisma y poder para regalar una función que casi podríamos detener en el tiempo, ya que nunca habrá una igual a otra. Sus interpretaciones quedan expuestas a modo de sorpresas continuas, en un abordaje a la risa inteligentemente trazado a través de un lenguaje que aporta emociones fuertes, sin que dejemos de poner atención en nuestro día a día o en preguntas más trascendentales.
El exquisito vestuario de Tatiana de Sarabia, quien también se encarga con Ignacio López B. de una escenografía que es una verdadera fantasía descubrir, y la iluminación de Daniel Espinosa nos presentan un salto histórico tan divertido y acompasado como la música en directo de Jorge Rueda, cuyos minutos son parte del oro de esta obra.
Impromadrid Teatro es una compañía dedicada eminentemente a la investigación de las técnicas de improvisación teatral, con objetivos como el de la creación y exhibición de espectáculos teatrales y la formación y la transmisión de conocimientos con su Escuela de Improvisación, además de la producción de piezas de ficción para diferentes clientes y adaptaciones en el ámbito empresarial, incluida la formación y puesta en escena de presentaciones y eventos.
Con esta vuelta, celebran nada más y nada menos que 22 años y lo hacen tras una gira que les ha llevado por más de 15 países. El estreno de Jardines, entrevistas breves en jardines inesperados fue el 15 de noviembre de 2016 en el Teatro Galileo. Para seguir siendo partícipe de su fiesta escénica, nueva oportunidad el miércoles 4 de mayo en el Teatro Alfil. No os vais a arrepentir de esta velada.
¿Eliges al lado de quién te sientas en el autobús?, ¿cuánto hace que no te comes una paella sin que alguien le haga una foto antes?, ¿alguna vez has tenido un ataque de ansiedad?, ¿has amado en silencio durante un tiempo prolongado?, ¿está tu generación condenada al hedonismo?, ¿buscas o has buscado síntomas y enfermedades en Internet?, ¿cuántos minutos de tu tiempo regalas a lo largo del día a personas que no te importan lo más mínimo?, ¿crees que una obra de teatro tiene que cambiarte la perspectiva del tiempo o que está bien con que simplemente no sea un coñazo? … El jardín está abierto, pasen.
Más teatro