Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

ESTO PODRÍA SER LO IMPOSIBLE

Nave 73 es uno de los espacios que acoge algunas de las propuestas seleccionadas en la VIII Edición de la Muestra de Creación Escénica de la Comunidad de Madrid. De esta forma, un año más, SURGE Madrid vuelve a unir a salas y creadores de la capital para mostrar al gran público la vanguardia de las Artes Escénicas en todo su esplendor. Precisamente, uno de los estrenos absolutos que ha tenido lugar este fin de semana ha sido Esto podría ser lo imposible, una obra de danza con la que comprender que el presente no existe.

El más reciente trabajo de Mariana Collado y Lucio A. Baglivo se presenta para cuestionar cómo se refleja el paso del tiempo en los cuerpos, intentando dar respuestas con un montaje lleno de humor absurdo, danza contemporánea, flamenco y teatro. Con la dirección y la interpretación conjunta, esta pareja artística vuelve a crear una historia con la que conmoverse y repensar aquello que entendemos como presente, con un resultado increíblemente inspirador.

Tras su primer encuentro escénico en MyL, con el que indagaban en el extremo de sus personajes, esta nueva pieza nos sitúa en un viaje atemporal en el que sus 6 personajes (la misma pareja siempre bajo mi punto de vista, pero defendibles cuantiosas versiones forme cada espectador y espectadora) juegan a intentar cambiar el rumbo de su destino, a galopar entre el pasado y el futuro y a valorar el presente compartido en un teatro gracias a la consciencia del paso del tiempo.

Esto podría ser lo imposible nos traslada cuestiones sobre muchos extremos, como la vida o la muerte, rendirse o pelearse y separarse o juntarse, insertados dentro de un relato de amor que es el hilo sobre el que ir fijando la atención. Con pinceladas muy cinematográficas, sus voces vivas (inolvidables momentos los que nos regalan cantando Haciendo cola para nacer y La copa rota) y sus cuerpos entregados, las diferentes escenas componen un diálogo constante de miradas y de preguntas que no dejan de sorprender y hacer reír al público que se meta de lleno en esta travesía emocional guiada por el diseño de iluminación de Beatriz Toledano.

Un detalle que no pasa por alto es la importancia de la música en directo que inunda este pequeño universo en movimiento. Los músicos Pantera Acosta y Víctor Guadiana aportan un enganche especial y original. Su música, mayoritariamente creada para esta pieza, existe también en cada escena creada y acompaña como si de otro personaje se tratase, conjugando una banda sonora que en cada momento palpita con estos él y ella y con la historia que nos muestran.

Mariana Collado y Lucio A. Baglivo confesaron en el encuentro con el público que les encanta dirigir juntos (tras largas horas de charleta sobre lo que buscan hacer en común) y que sienten que esta nueva creación aún tiene que seguir creciendo y expandiéndose, porque esto es solo una toma de contacto, de bajar a tierra aquello que idearon con sus textos, habiendo encontrado un equilibrio artístico para ello.

Pues que siga este imposible. Que se pare el tiempo y nos dejen volver a mirar esta hora o estos cincuenta años que pasarán tan fugazmente. Que vuelva el instante o, mejor, aquel momento del 19 de abril de 1995, la noche en la que por primera vez me di cuenta que me mirabas.

Cuando se muestra un trabajo escénico todo sucede en el aquí y el ahora. El cuerpo en movimiento es un presente absoluto. Entonces, ¿cómo representar el paso del tiempo en nuestros cuerpos?, ¿cómo responden ellos ante los recuerdos, ante lo material, ante los espacios que fueron importantes para nosotros?, ¿cómo se podría plasmar ahora una escena que sucederá en el futuro?, ¿puede un cuerpo viajar en el tiempo?, ¿cómo explicar en un instante una vida entera?, ¿podremos traer nuestras muertes al presente? Ante estas preguntas queremos constatar qué sucede con nuestros cuerpos al intentar responderlas a través del humor absurdo, la danza contemporánea, el flamenco y el teatro.

Amanda H C

 Lucio A. Baglivo

 Mariana Collado

Nave 73

Más danza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: