Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

MyL(2.0), una historia de amor y de danza

El pasado fin de semana, los Teatros del Canal acogían MyL(2.0), una pieza en la que una bailarina de danza española y un intérprete de danza contemporánea mezclan experiencias y pasiones. Con este trabajo, plantean un diálogo con el público para hablar sobre flamenco, teatro, amor y sobre la forma en la que el movimiento también es comunicación, entre otras muchas inquietudes. De esta forma, los días 23 y 24, la Sala Negra se llenó de baile y de humor con dos funciones íntimas en las que el encuentro se pudo disfrutar a nivel emocional y visual.

Fotografía de Alberto Romo

El arte cobraba vida a través de la presencia del bailarín y acróbata Lucio A. Baglivo y la intérprete de danza española Mariana Collado, artistas multidisciplinares que enseñan su visión sobre algunos temas cotidianos y trascendentales que llevamos en la piel. Así, la soledad o la manera de amar, tanto en la distancia como a pocos centímetros, o la manera en la que (re)llenamos los espacios vacíos que aún (nos) laten son algunas de las exploraciones a las que se lanza esta pareja sobre escena. (¡Qué nuevo sentimiento de envidia descubrí mirándoles en escena, tan íntimamente ligados en los tiempos pandémicos que corren. Cuánto nos sigue enseñando el teatro sin darnos cuenta, cuánto presente nos regala).

Fotografía de Alberto Romo

Las artes escénicas corren por las venas de este par de artistas y recorren sus vidas para ofrecer a los espectadores una línea de acrobacias que confluyen en metáforas vitales y en un equilibrio poético y directo que constantemente llama la atención. MyL(2.0)es una historia de amor que entrecruza recuerdos, danza y una vida compartida en el escenario. Atractivos en su lenguaje y en la manera de mostrarlo, su juego une palabras y baile empujados por un abismo a lo desconocido y por la inquietud de seguir adelante. Y el resultado es un enredo exquisito.

Fotografía de Alberto Romo

“Queremos mostrar sin ilustrar, sugerir sin dar respuestas, queremos cuestionar en escena a través de la danza pero también del teatro, del humor y la acrobacia”, explica la compañía, apelando a “no solo lo íntimo de este encuentro sino también, indefectiblemente, cómo se refleja esta relación en nuestra sociedad. Buscamos un trabajo escénico abierto y flexible”.

MyL(2.0) se ha podido ver en Canal tras el estreno de su versión corta en el Festival de Artes Callejeras Umore Azoka del País Vasco, y de su versión larga en noviembre de 2019 en un ciclo de danza que organizó Nave73 en Madrid. ¡Qué siga el baile y su historia encendida!

Fotografía de Alberto Romo

¿Qué le podría sumar una intérprete de danza española a un intérprete de danza contemporánea? ¿Y viceversa? ¿Cómo se entienden dos personas que se comunican por medio del movimiento pero lo expresan con diferentes lenguajes? ¿Cómo nos relacionamos con lo distinto? ¿En qué nos parecemos? ¿Qué nos acerca al otro? ¿Cómo nos puede afectar lo que desconocemos?

Amanda H C

Teatros del Canal

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: