Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

El Festival Clásicos en Alcalá cumple 20 ediciones transformándose en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá

Después de dedicar dos décadas a reivindicar el legado que nos dejó, en todas las épocas y zonas geográficas, el Teatro Clásico, el Festival Clásicos en Alcalá cambia su denominación por la de Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, «con la vocación de convertirse en el máximo representante del Teatro del Siglo de Oro español hecho en nuestro tiempo, y construir un puente de colaboración cultural internacional con Iberoamérica». Así lo ha expresado esta mañana, en rueda de prensa en el Parador de Alcalá de Henares, el director Mariano de Paco Serrano, que, este 2021, en su vigésimo aniversario, dirige esta cita cultural que organizan anualmente la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la ciudad complutense, y que, en esta ocasión tendrá lugar entre el 10 de junio y el 4 de julio.

El Festival da el pistoletazo de salida a la temporada veraniega de festivales de teatro y su programación estará compuesta por más de 30 espectáculos y más de 50 funciones, entre obras teatrales, cine, recitales, actividades académicas, exposiciones, conciertos, espectáculos infantiles y homenajes: el festival está dedicado In memorian a Manuel Gallardo, desafortunadamente fallecido el pasado verano; y la actriz Gemma Cuervo será distinguida con el título de Primera Dama del Festival.

Para conmemorar su 20 aniversario (2001-2021), el Festival acogerá el estreno de tres producciones que la Comunidad de Madrid ha impulsado en el marco de este encuentro y que se fundamentan, en palabras de su director, en los pilares clásicos de las artes escénicas.

El Festival destaca como imprescindible y trabajará sobre la conexión creativa entre la región de Madrid, a través de autores madrileños del siglo áureo como Lope de Vega, Calderón de la Barca, María de Zayas, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina o Miguel de Cervantes y la recepción iberoamérica del teatro barroco y su influencia. Además, se ha organizado un primer Encuentro Iberoamericano, con la colaboración de A/C Española, que tendrá lugar en el Parador de Alcalá, y al que se ha invitado a creadores y responsables de festivales latinoamericanos.

El Premio Fuente de Castalia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que tradicionalmente se concede en el marco del festival, se entregará, al Festival Internacional Cervantino de Guanajuato.

Su programación al completo se podrá ver en su página web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: