Nueva fecha en el calendario para los fans de Nicolas Winding Refn. El famoso director danés, responsable de Drive, The Neon Demon, Solo Dios perdona, Pusher o Bronson, añade uno nuevo largometraje a su carrera que llega a nuestros cines el próximo 14 de mayo. Tras su puesta de largo en el Festival de Venecia, en el Festival de Toronto y en el Festival de Sitges, y recientemente en el BCN Film Fest, A Contracorriente Films estrena Valhalla Rising, una producción que tiene como protagonista a Mads Mikkelsen.
Manteniendo un fiel estilo en el que la violencia toma protagonismo de manera elegante a la vez que provocadora, en esta ocasión, Winding Refn conjuga un exceso de crueldad con una fábula que revuelve los orígenes de la humanidad al servicio del misticismo. Esta es la historia de un guerrero silencioso, espléndida actuación de Mikkelsen, al que no le falta ni detalle ni ganas de convertirse en un Odiseo – o mejor dicho, un cíclope perdido – esclavizado y perdido entre cristianos. Como ayuda extra, la inexistente voz del protagonista nos guía enseguida hacia una narración en la que los demás personajes y los tremendos paisajes nos hablan del principal sin tardar en arrancarse a ello.
Su tono bíblico descansa sobre el deseo de lanzarse al abismo de lo oculto y de mostrarnos en pantalla escenarios asombrosos y poéticos desde los que sentir un frío inhóspito en paralelo al desconcierto que puede invadir al público. El mismo que los protagonistas sienten entre la bruma, el mismo que como espectadora es fácil percibir en demasiados minutos. Porque sí, esta película tiene un vaivén del que es difícil despegarse; ni aburrida en sus peores momentos ni tan enigmática para mantener el ritmo de la caza humana a la que se dedican estos casi primitivos hombres.
“El arte como un acto de violencia” no son declaraciones al azar del director de Valhalla Rising. En su camino de investigación, filma sus trabajos de manera cronológica, algo que le permite “explorar con los personajes, satisfaciendo mi pasión por entrar en lo desconocido”. Precisamente, esa parte desconocida es la naturaleza como principio de todo, pero también aquel lugar humano que aún queda por descubrir, el que más difícil puede ser de escarbar si es que alguna vez se produjera tal atrevimiento.
Con la llegada de esta película a las salas, durante el fin de semana de estreno, se han organizado unas sesiones llamadas Diseccionando Valhalla Rising, con proyecciones de la película y coloquios posteriores con especialistas y críticos de cine en las ciudades de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y San Sebastián, además del regalo del cartel a los asistentes.
One-Eye, un enigmático guerrero con una fuerza sobrenatural, que ha permanecido esclavizado durante años, mata a su amo y logra escapar con la ayuda de un niño al que lleva consigo. Tras enrolarse en un barco vikingo, emprenden un viaje que los lleva a una tierra desconocida, donde reinan el dolor y la sangre, y donde One-Eye descubrirá quién es verdaderamente.
Más cine