Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

ALAEJOS; POCOS Y LEJOS

Los abuelos y bisabuelos también fueron jóvenes aunque pocas veces pensemos en ello. Y sus vidas están ligadas a las nuestras tanto y más de lo que alcancemos a intuir. Y, desde esta idea tan original como buscar en los antepasados para encontrar nuestro camino, partió la investigación de la obra Alaejos; pocos y lejos que el pasado fin de semana detenía su recorrido en el Teatro del Barrio.

El reto de cuatro actores sobre el escenario ha sido el de reinventar y retratar a sus generaciones anteriores para darles espacio, tiempo y voz con la inmensa oportunidad que proporciona el teatro para ello. Tras preguntarse cuántas historias forman la Historia, esta pieza convive también con el olvido, la falta de información, los recuerdos cruzados o las diferentes versiones que fragmentan situaciones fuera de su alcance y de sus memorias.

David Alonso, Leticia Ramos, Juan Carlos de la Vega e Itxaso Larrinaga – quien también se sitúa en la coordinación del proyecto – son la guía que nos hace viajar desde esos audios que nos acogen al llegar a la sala, seguidos de esa primera orden de cerrar los ojos e intentar acordarnos de un primer día de escuela o de un grupo de amigas que no nos pertenecieron pero por el que se nos invita a preguntarnos y, quizás, a imitar el ejercicio artístico que realizan.

La autoficción da un paso más allá situándose en unos antecesores reales con la ilusión de escenificar sus grandes momentos de felicidad o de sufrimiento, repartidos durante la II República, la Guerra Civil y la posguerra. Estos extremos vitales son los que los protagonistas han querido acercarnos para intentar recordar algo que no vivieron, jugando a imaginar cuánto y cómo han envejecido esos instantes, con herramientas contemporáneas y vestigios de palabras que sus abuelas y abuelos les han proporcionado.

En su cuarto montaje, producciones Kepler dialoga con un pasado y unos recuerdos que utilizan la memoria histórica para traer al presente sus lazos familiares que empezaron a construir a nivel artístico desde 2018. Entre los variados paisajes que dibujan en escena, destaca un trabajo lleno de amor y de recuperación pero al que le cuesta bastante arrancar para que el público vislumbre algo en claro o intente ubicarse en el punto de vista del que han querido impregnar esta mirada hacia atrás. Falta algo de cohesión en este hilo familiar que no terminó de engancharme pero que si terminase de madurar, daría mejor ocasión para conectar del todo con la propuesta.

Este proyecto en residencia artística en el Teatro Del Barrio, con la colaboración del Centro Cultural Conde Duque y Actores Madrid (Vigo), también cuenta con el trabajo de Berta Navas (plástica), Adriana Navarro (ayudantía de dirección), Pato Andersen, Micaela Portillo, La Dalia Negra (audiovisual y foto), David Alonso (espacio sonoro), Markel Ganboa (producción), Marya Elena (redes) y el collage cartel de Maia Fid.

¿Qué sabes de tus abuelos cuando eran jóvenes? Cuatro actores se proponen el reto de traer a escena las historias de juventud de sus abuelos y bisabuelos en un intento de comprender sus vidas, sus miedos y decisiones. Un relato que se enfrenta al olvido y al paso del tiempo para sacar del anonimato estas historias que se pierden en el mar de la Historia. Pero el reto parece imposible: el olvido, falta de información, recuerdos cruzados, versiones diferentes… La fragmentación de la memoria y sus mecanismos empiezan a infiltrarse en el relato y los personajes del recuerdo toman el escenario. ¿Cuántos recuerdos forman la Historia?

Amanda H C

Teatro del Barrio

David Alonso

Itxaso Larrinaga

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: