Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

PALOMA NEGRA

Una de las mejores noticias teatrales del 2021 es que se estrene una nueva obra de Alberto Conejero. Siempre es síntoma de esperanza y alegría que este autor lleve a cualquier escenario alguna de sus creaciones, con las que suele compartir con el público un gusto por lo poético, lo metafórico y lo pasional por el lenguaje y por la materia que no paramos de moldear y retransmitir; las palabras. En esta ocasión, es la Sala Verde de los Teatros del Canal el espacio que acoge Paloma negra (Tragicomedia del desierto), un espectáculo musical sobre el exilio republicano en México.

Fotografía de Susana Martín

Con el estreno absoluto de esta producción, Conejero añade a su carrera la tercera pieza como director de escena y la segunda con su compañía Teatro del Acantilado, en la que el título de una ranchera sirve para enjaular un relato que corre en paralelo a la historia de La Gaviota de Chéjov. México, junto al desierto de una tierra presente y otra guardada en el recuerdo, es el escenario principal para este viaje a través del mar, las canciones y el amor por el otro y por el teatro.

Fotografía de Susana Martín

El elenco lo forman José Bustos, Yaiza Marcos, Zaira Montes, José Troncoso, Consuelo Trujillo y Juan Vinuesa, dando vida a distintos personajes que se unen en el instinto de rebuscar entre su infelicidad con un romanticismo exhausto. Nacemos y nuestro cuerpo ya es exilio, dice uno de ellos, reunidos todos entre voces que evocan una sagrada amistad que comienza a deshilacharse pero que, agradablemente, nunca se acaba por romper. Y es que el final de esta obra alumbra un meteorito lleno tanto de nuevas emociones como de nuevos fantasmas que acudirán al intento de volver a montear territorios, físicos y emocionales. Los que nacieron aquí, los que lo hicieron allá, acaso el hombre que vino a la vida medio del océano, entre todos hacen que los minutos de este principio de los años 70 se desvelen como una eternidad en la que no tendremos tierra hasta que estemos muertos.

Fotografía de Susana Martín

En este trabajo, que puede verse hasta el 21 de febrero, también participan Alicia Rodríguez como ayudante de dirección, David Picazo en el diseño de iluminación, Alessio Meloni en el espacio escénico, vestuario y atrezzo, Miguel Delgado en la realización de escenografía, Paula Fecker como ayudante de vestuario y confección, María Calderón en ambientación de vestuario, Mariano Marín en la música originaly Kike Gómez en producción ejecutiva.

Fotografía de Susana Martín

La tragicomedia está servida. Donde queramos ubicar el desierto es nuestro deseo y, quizás, una concisa necesidad de buscar otro cuerpo, como quien busca una patria, tierra en la que descansar, entre nuestra propia soledad.

«Está el desierto y un piano enterrado en la arena. Allí, en ese vacío pobladísimo de sombras y de espejismos, tres hombres y tres mujeres. Ellos –los intérpretes, su presencia– son el corazón de la puesta en escena. En mi segundo trabajo como director de escena, quiero ahondar en la exploración de una materialidad poética y apostar por los puntos de quiebra y fuga de lo que consideramos “realismo”; hacer que los cuerpos y el silencio pongan en crisis cada palabra, toda palabra. El desierto es una promesa y una amenaza. A sus puertas, como cada verano, nos hemos vuelto a reunir. Hace ya muchos años llegamos de un país que se desdibuja al otro lado del océano. Otros nacimos ya aquí, aunque nadie lo crea. ¿Acaso importa? Seguimos aquí, sí. Nos acompañan un puñado de canciones. No sabemos si reímos o lloramos cuando salen de nuestra boca, porque en esta tierra los recuerdos acaban convertidos en alucinaciones y las alucinaciones en recuerdos. ¿Todavía nos oís? Seguimos aquí; una vez estuvimos juntos, ¿os acordáis?». Alberto Conejero.

Amanda H C

Teatros del Canal

Alberto Conejero

Juan Vinuesa

José Bustos

Zaira Montes

José Troncoso

Consuelo Trujillo

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: