Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

X FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE MADRID

Se cumplen ya 10 años desde que el Festival Internacional de Magia de Madrid comenzase su andadura. Desde el pasado 6 de febrero y hasta el próximo 8 de marzo, el Teatro Circo Price acoge el aniversario de este festival dirigido por Jorge Blas, en el que se dan cita algunos de los mejores magos del mundo e ilusionistas de distintas nacionalidades y disciplinas para crear un espectáculo memorable.

jorge_blass_3

Considerado el mejor festival de magia abierto al público de Europa y el que más número de espectadores congrega, el gran evento reúne a algunos de los mejores magos nacionales e internacionales para asombrar con espectáculos de Magia de cerca (cartomagia y micromagia.), Magia de escena (la magia se fusiona con el teatro, la música y el humor en un show con 8 ilusionistas que por primera vez se reúnen en un escenario), conferencias (Juan Tamariz, Nacho Ares, Juan Esteban Varela y Mike Caveney), concurso de magos noveles y Magia en la oscuridad (en la que todo el público, incluido el mago, se encuentran en una sala completamente oscuras y permite experimentar la magia sin utilizar el sentido de la vista). Además se celebra un Concurso de Nuevos Talentos y se entrega el Premio Madrid Ciudad Mágica.

Conferencia Tamariz_855x450

Magia de cerca se experimenta en la intimidad de la Sala Parish del 6 al 9 de febrero, permitiendo a un público de cien personas por función disfrutar a corta distancia de la Cartomagia y Micromagia a cargo de maestros internacionales del ilusionismo: Yann Frisch (Francia), Dani Daortiz (España) e Inés (España).

Magia en la oscuridad es un espectáculo creado por el chileno Juan Esteban Varela y concebido para público vidente y no vidente. Del 25 al 27 de febrero, la Sala Trapecio acoge este evento en el que todos, incluido el mago, se encuentran en una sala completamente oscuras. De esta forma, se invita al público a ser testigo de la posibilidad de vivir la magia sin utilizar el sentido de la vista, a razonar, imaginar y emocionarnos.

MAGIA EN LA OSCURIDAD 2_850X450_0

Las conferencias organizadas dentro del festival dan la oportunidad de conocer la historia de la magia desde una perspectiva diferente. Varios ponentes se dirigen a aficionados y profesionales de la magia, mostrando parte de su historia, evolución y curiosidades a través de los años. El maestro Juan Tamariz ofrecerá su visión de la Magia Española y compartirá anécdotas de su trayectoria profesional. Una visión personal sobre el fascinante Arte de la Magia, sus fundamentos y su psicología. La charla de Mike Caveney, propietario del museo “Egyptian Hall”, el museo de magia más antiguo del mundo (comenzó en 1895), gira en torno a algunos de los magos más relevantes de la historia de la magia en los inicios del siglo XX. Algunos de sus grandes misterios tuvieron lugar en bambalinas y nunca fueron presenciados por el público. Juan Esteban Varela tiene como objetivo acercar a personas no versadas en el conocimiento de la magia como arte dramático a sus orígenes y principios fundamentales. Para ello se recurre constantemente a efectos mágicos a fin de ilustrar los distintos conceptos expuestos y de generar un vínculo emocional con el imposible fascinante. Se comparten algunos aspectos físicos y sociológicos del arte de crear ilusiones, procurando proteger el misterio e invitando a redescubrir los componentes mágicos que habitan lo cotidiano. Por último, Nacho Ares, egiptólogo, historiador, director del programa radiofónico SER Historia y mago aficionado, se aproxima a la Historia de la Magia unida a la Historia del Arte. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, el Arte ha mostrado la evolución del ilusionismo dejándonos evidencias claras de juegos y magos callejeros, hasta convertirse en un tema con personalidad propia. Egipto, la Antigüedad Clásica, la Edad Media, el Renacimiento o el Arte Contemporáneo se han hecho eco del ilusionismo a través sobre todo de la pintura y otras representaciones gráficas.

10fimm-thb-venta-closeup-6e2bf101

El plato fuerte es la Gala Internacional de Escena, celebrada del 12 de febrero al 8 de marzo, en el escenario del Teatro Circo Price. Se trata de un show coral compuesto por la participación de 8 magos: Dania Diaz (Venezuela), Mike Caveney (USA), Ramó (España), Axel Adler (Suecia), Héctor Mancha (España), Magus Utopia (Holanda), Tina Lenert (USA) y Jorge Blass (España), quienes presentarán, por primera vez juntos, sus últimas y más novedosas ilusiones. Este grupo de destacados artistas representa algunos de los mejores actos que han pasado en los 10 años de Festival, junto a novedades importantes que nunca se han presentado en nuestro país.

Amanda H C

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: