Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

TIESTES, el infierno como principio

Si estuviéramos en el siglo I a.C. y fuéramos a ver la obra de Séneca, sabríamos qué vamos a ver, conoceríamos la historia y tendríamos una posición fija como público. En el siglo XXI, Tiestes se ha trasladado al Festival de Teatro Clásicos en Alcalá, ha tenido varios espacios que recorrer en el Corral de Comedias y cada espectadora y espectador podía, quizás, elegir su destino.

Estrenada el pasado 27 de junio en el FITT – Festival Internacional de Teatre de Tarragona –, la compañía Grumelot exhibía también en Clásicos Alcalá una propuesta explosiva y sin límites activos con la que desgranó la historia de los gemelos Tiestes y Atreo, protagonistas de una de las tantas tragedias de la mitología griega.

InstaSave (17)

Fotografía de Ricardo Espinosa

Carlota Gaviño – firmante de la versión y adaptación y voz en off – salía a recibirnos. “Da igual que no entendáis nada. Sentid la obra como una exposición. Podéis estar donde queráis y seguir a uno de los personajes o elegir un lugar desde el que experimentarla”. Las pistas inmersivas estaban claras. Nos adentrábamos en el infierno.

Bajo la forma de una pieza performativa, a modo de instalación – con cubículos designados a los que asomarse –, y de concierto electroacústico a la vez, esta propuesta escénica navega por el horror e invita a hacerlo a todo mortal presente allí. José Juan Rodríguez, Juan Ceacero y Lluna Issa Casterà son los actores y la actriz protagonistas aunque no los únicos que nos acompañan en esta experiencia. Rodríguez y Ceacero son los gigantes de este banquete, hervidos en un sino inescrutable por el que se dejan alcanzar con acciones trepidantes. Sus figuras se agitan, nos agitamos con ellos, padecen y se desbordan sin ocultar nada, ¡qué ganas de seguirles! A su lado, la voz cantante y el delirio constante lo lleva Casterà, espléndida intérprete a la que es un verdadero placer oír y ver desdibujar su personaje a cada minuto que pasa y que no pasa. Los tres son unidad y sintonía para el deleite, aunque sea en el averno. También hay testigos de su cíclica historia que, embutidos de negro, ayudan a presentar este juego de espejos y de dobleces sangrientas. Uno de ellos era Íñigo Rodríguez-Claro, director que parece no rendirse en su objetivo de activar nuevos lugares teatrales para estimular originales rincones estratosféricos en los visitantes de los universos de Grumelot.

Fotografía de Ricardo Espinosa

La música tiene tanta importancia vital aquí que pareciera que los propios cuerpos son resortes que soportan el sonido y lo exploran en cada proceso desarrollado en escena para darle cabida. La colaboración con el compositor José Pablo Polo es palpable y acontece también la fatalidad de esta historia.

El espacio escénico, mundano, contemporáneo, organizado para eclipsar y sofocar, es cosa aparte en el que fijarse; un recorrido jocoso, referido al ritual y digno del más exquisito banquete, llama poderosamente la atención. Su construcción no tiene nada de azar y su disposición no invita a rellenarlo sino a habitarlo, a experimentarlo y, quizás, a transformarlo. Esto pocas veces ocurre y seguramente se pueda disfrutar muchísimo mejor en el espacio de Conde Duque en la próxima temporada.

Fotografía de Ricardo Espinosa

Con los sentidos alborotados, pues recordemos que en este ‘Tiestes’ todo se puede degustar en la medida que elija el público, escuchamos una historia que se repite con matices diferentes, perteneciente a una mitología con la que nos servimos para explicarnuestra historia, nuestra existencia y nuestros actos. Que sea la noche. Y fue noche, infierno y teatro. Definitivamente, los Grumelot no tienen fin ya que, desde el principio inexistente, ya estaban en el recuerdo.

Grumelot es fundamentalmente una compañía de actores. Sus producciones están basadas en el trabajo actoral, dando prioridad al trabajo de elenco o ensemble dirigido a contar la historia planteada por el dramaturgo y a ofrecer a la escena española textos poco habituales, ya clásicos, ya contemporáneos en traducciones o versiones propias. Su deseo es proporcionar al espectador una experiencia cercana, íntima y potente que, por supuesto, entretenga pero que, en la medida de lo posible, le acerque a la comprensión de los misterios de los personajes, esto es, por qué no, del ser humano.

la-dalia-negra_f
Tiestes es una experiencia inmersiva creada por Grumelot a partir del mito griego: parte instalación, parte pieza escénica, parte concierto electroacústico.
En colaboración con el compositor José Pablo Polo, Grumelot ofrece al espectador la posibilidad de sumergirse en un cuento de terror que explora los procesos de corrupción del alma y del gobierno y observa la proliferación del mal en el seno de una familia marcada por la fatalidad.
En los pasadizos subterráneos de un circo romano, en un corral de comedias barroco o en las bóvedas de un antiguo cuartel, la voz de una mujer guía a un reducido grupo de espectadores a través de la oscuridad en un viaje al centro del horror que permite al visitante espiar una conversación privada en un coche, bailar música electrónica en el reservado VIP de una discoteca, entrar en un jacuzzi o ser testigo de un violento asesinato. Los espacios intervenidos por la ficción se despliegan ante del espectador, que puede explorarlos libremente desafiando las lógicas de la narrativa teatral clásica.

Amanda H C

Grumelot
Íñigo Rodríguez Claro
Carlota Gaviño
José Juan Rodríguez
Juan Ceacero
Lluna Issa Casterà
Clásicos Alcalá
Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: