Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

EL GRITO DE LA TORTUGA o el recuerdo que retumba a voces

Con el tercer aniversario de ‘Una corona para Claudia’ recién celebrado en la Sala Cándido Lara – el espacio grande del Teatro Lara –, La Corona Producciones mantiene su doble estancia en la Sala Lola Membrives también con ‘El grito de la Tortuga’, una pieza llena de secretos familiares desvelados en una casa a la que volver para descubrir y sanar heridas.

El-grito-de-la-tortuga-3

Fotografía de Sergio Lardiez

La obra comienza con un duelo por la pérdida de un padre pero no es el único al que dos hermanos, ubicados en lo que parece un pueblo reseco de presente y mantenido por la antigüedad de otro tiempo, tendrán que enfrentarse en esta historia escrita, originariamente, por Iker Azkoitia, acompañado también de Laura Ledesma y Eva Ramos y con la asesoría de texto de David Ramiro Rueda. La falta de comunicación tiene un peso importante en esta propuesta, que se sirve de lo que no está dicho para ir enganchando al público. Y es que para ir descubriendo según que confidencias, la valentía ocupa un gran espacio. Tan grande quizás como el vacío que deja alguien querido al morir.

Ángela Ibáñez, Eva Ramos, Juan Jesús di Manuel e Iker Azkoitia habitan un espacio diseñado para enfrentarse al pasado de manera maestra. El exterior y el interior de una casa casi deshabitada sirven como metáforas vitales para desbordar una relación fraternal y parental. ¿Hasta qué punto y cómo puede afectar una confidencia ocurrida en el pasado pero desatada en el presente?, ¿tiene el poder, acaso, de cambiar el futuro? Este baile de preguntas es lo mínimo a lo que nos podemos asomar con este grito fuerte metaforizado en una fábula que encabeza Ibáñez, dejándonos ver todo su potencial en escena. ¡Qué descubrimiento! Con ella se empatiza para comprender y su presencia se agradece para que la herida de su personaje sea liberadora y destructora al mismo tiempo. Llegar a este punto es algo grandioso que se consigue con unas interpretaciones que también plantan cara al miedo, reafirman la inclusión y sostienen, en todo momento, una tensión que nos lleva a ver las consecuencias de una herencia llena de cicatrices.

El-grito-de-la-tortuga-1

Fotografía de Sergio Lardiez

El sello de La Corona Producciones sigue latente para sobresalir en las fronteras del humor, la música o los sueños y recapacitar también sobre el silencio guardado o la explosión detonada con la verdad expuesta. El material audiovisual cobra una nueva dimensión en esta trabajo, ya que entona con el camino que se persigue y es una ayuda muy potente para proyectar lo ocurrido continuando el relato hecho pesadilla.

‘El grito de la Tortuga’ es una coproducción de SerieTeatro e Hypnos Films y cuenta, también, con el trabajo de Jaime Riba, en diseño y escenografía, María José Juárez Hidalgo, en luz y sonido, y con Sergio Lardiez en fotografía.

El-grito-de-la-tortuga-cartel-baja-web
‘El grito de la tortuga’ es la historia de una joven sorda y de dos hermanos que, a la muerte de su padre, vuelven a la casa del pueblo en la que se criaron. Un reencuentro que abre viejas heridas y destapa secretos que cambiarán sus vidas para siempre y que te invita a reflexionar sobre la capacidad sanadora de compartir, la dinámica de la culpa y la importancia de enfrentarse a los monstruos.

Amanda H C

 

Iker Azkoitia

Eva Ramos

 Jaime Riba

Laura Ledesma

Hypnos Films

SerieTeatro

La Corona Producciones

Teatro Lara

 

5 comentarios el “EL GRITO DE LA TORTUGA o el recuerdo que retumba a voces

  1. olgabaudiliaperalta
    abril 20, 2019

    «EL grito de la tortuga «Obra de Teatro que nos muestra, el encuentro de los hermanos en su pueblo de nacimiento, el dolor,la reflexión y el momento de cambio ,para iniciar el duelo de la muerte de su padre.

    Me gusta

  2. olgabaudiliaperalta
    abril 20, 2019

    Estoy muy contenta de haber recibido «el proyecto Duas, que me pone en contacto con mi sitio en WordPress, gracias.

    Le gusta a 1 persona

  3. olgabaudiliaperalta
    junio 16, 2020

    hace tiempo……que no puedo encontrarme con el Proyecto Dua. pasaba muy buenos momentos enterándome de lo que sucedía en los teatros de Madridl.

    Me gusta

  4. olgabaudiliaperalta
    junio 16, 2020

    Estoy muy triste por los acontecimientos del Mundo y en especial en mi país, porque no veo soluciones. Pienso y vuelvo a pensar.

    Me gusta

  5. olgabaudiliaperalta
    junio 16, 2020

    El tiempo pasa y se va llevando de a poco nuestras pertenencias. Todos somos ricos cuando nacemos , pero el tiempo es rico porque se lleva nuestros tesoros y a nosotros mismos. Pero en fin todos somos pobres de tiempo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: