Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

HERMANAS, cuando destruirse también es amarse

Bárbara e Irene. La herida, el diálogo y el arte de todo lo posible sobre un escenario están servidos. Irene y Bárbara son la prueba fehaciente. Pero también lo han sido Audrey y Marina en la versión francesa del mismo autor y director.

hermanas-77

Después de La clausura del amor y Ensayo en El Pavón Teatro Kamikaze, Pascal Rambert escribe, por primera vez, para cuatro cuerpos y dos personajes femeninos; dos actrices españolas, Bárbara Lennie e Irene Escolar y dos actrices francesas, Audrey Bonnet y Marina Hands. La misma historia ya se ha mostrado en París y aterriza en Madrid compartida, implacable y llena de deliciosos trabalenguas, tras su estreno absoluto en el Teatro Central de Sevilla el 14 de diciembre del pasado año.

hermanas-5

Hermanas (Bárbara e Irene) tiene un texto – traducido y adaptado por Coto Adánez – mordaz, inteligente, limpio para unir conflictos extremos y desbaratarlos. En este montaje no se está a salvo en la escena, sino en las palabras. Las mismas que dan vértigo son las equivalentes a la valentía de expresarlas. Ambas hermanas no tienen reparo en disparar. Ambas actrices asaltan una misma guerra en bandos unidos por un mismo vientre; su herida.

hermanas-4

“He escrito Hermanas teniendo al mismo tiempo frente a mis ojos las voces y los cuerpos de actrices españolas y francesas. Aunque fueran solo dos hermanas, eran cuatro cuerpos y cuatro voces los que nutrían mi escritura”, afirma el autor. Por ello, no es de extrañar que los muros levantados no paren de crecer, de retorcerse y de sorprender. De llegar a límites que no creíamos que estuvieran ahí.

Por suerte, las palabras escritas por Rambert no han sido creadas para decir desde un altar sino de frente a frente. De corazón a corazón, sabiendo que odio y amor pululan por la misma habitación.

hermanas-6

¿Sabes de dónde vengo?

El duelo se desliga en dos; el diálogo abrupto que reconcome igual que el dolor interno. El duelo verbal y el intestinal. La versión más corta e hiriente ataja desde las tripas y se pone en el escenario de manera monumental en un juego visual que pronto el espectador agradece porque pareciera que las piezas se coloquen. Aún no es así.

A las puertas del abismo, en la mayoría de las ocasiones, y a las de un jardín de infancia en otras, la vida de estas hermanas, de los que les rodean y con aspectos sociales nada fingidos van saliendo a la luz. Todo convertido en tragedia. Todo bajo un laberinto lingüístico cuya salida y entrada es el mismo origen. “Hermanas trata de cómo el lenguaje nos da la posibilidad de expresarnos y condenarnos al mismo tiempo, de cómo usamos el lenguaje y cómo este nos usa a nosotros”, remata Rambert.

hermanas-3
Una historia dura, un inmenso conflicto entre dos hermanas. Un momento de reproche y de amor. Algo para toda la vida entre dos seres salidos del mismo cuerpo pero profundamente dispares. Unidos. Y, sin embargo, opuestos.

Amanda H C

 

Pavón Teatro Kamikaze

Bárbara Lennie

Irene Escolar

Más teatro

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: