Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

‘El sueño de la vida’ dialoga con ‘Comedia sin título’

El Año Lorca ha puesto en escena una pequeña parte de lo que el poeta granadino dejó escrito entre el otoño de 1935 y el invierno de 1936, además de un gran síntoma de lo que significó para él el arte y el teatro. Allí donde ‘Comedia sin título’ dejaba la puerta abierta con tan sólo un acto sobre el papel, Conejero ha retomado el camino para no seguir escribiéndolo ni concluirlo ni cerrarlo sino para dialogar con García Lorca sobre el vacío de un segundo y un tercer acto.

De esta forma,El sueño de la vidase ha convertido en una obra dirigida por Lluis Pasqual, resultante de una coproducción entre la Comunidad de Madrid y el Teatro Español. Para verla en la Sala Principal, se ha contado con un elenco que tambalea los cimientos de la razón que, como público, cargamos cuando entramos en cualquier teatro a ver lo que pasa en vez de lo que nos pasa.

En el escenario extendido hasta casi la entrada del teatro, Nacho Sánchez da vida al Autor (Lorenzo) y Daniel Jumillas le completa en pensamiento interpretando al Joven. Les acompañan Emma Vilarasau, María Isasi, Antonio Medina, Dafnis Balduz, Ester Bellver, Raúl Jiménez, Jaume Madaula, Juan Matute, Chema de Miguel, Koldo Olabarri, Sergio Otegui, Juan Paños, Luis Perezagua y César Sánchez. Pasqual ha contado con los músicos Miguel Huertas (piano) e Iván Mellén (percusión), que interpretan en directo la música original de y bajo la dirección de Dani Espasa, con Alejandro Andújar en vestuario y escenografía, con Pascal Merat en iluminación y con Roc Mateu en el espacio sonoro.

elsueñodelavida_fotosergioparra_003.jpg

¿Qué has aprendido de Lorca y del teatro con esta obra?

Daniel Jumillas: La poética y la poesía que tienen las palabras. Muchas veces pasamos por alto el disfrute de las palabras y con Lorca y Conejero he aprendido a ver la belleza que tienen. Por otro lado, aprendo mucho viendo a mis compañeros y me encanta decir esas palabras a Nacho.

Nacho Sánchez: Aún lo estoy descubriendo porque es una obra con muchas caras contradictorias y muchas capas que nacen de un amor por el teatro total y de una forma de hacerlo. Coincide que, entre tantos tipos de teatro que hay, caso muy bien con el que me toca defender en escena.

Tu personaje es…

Daniel Jumillas: El Joven es un espejo que pone Lorca a los demás personajes y, a través del cual, el otro puede luchar y enfrentarse mientras se refleja. Es como enfrentarse a su conciencia.

Nacho Sánchez: Mi personaje es el Autor, con el cual comparto sus palabras aunque aún no sé si es la mejor manera de llevarlo a cabo. Sigo pensando en ello mucho.

¿Qué destacarías de Lorca y de Conejero en esta obra?

Nacho Sánchez: Lorca es un clásico merecidamente porque tiene muchísimas vueltas de hoja sobre un mismo texto. Y sigue siendo vigente. Lo que yo digo en el primer acto lo demuestra. Alberto ha partido de unos bocetos de lo que supuestamente iba a continuar y ha ayudado a contarlo usando palabras de Lorca, su poesía y su pensamiento están presente, introduciendo varias maneras diferentes de entender el teatro. Me parece acertado y me gusta.

Año Lorca 2019

El Gobierno regional continúa así con la celebración de un año en el que se sucederán conferencias, obras de teatro, conciertos, exposiciones y diversas actividades culturales en torno a la figura de Lorca y este siglo transcurrido desde su llegada a Madrid.

Uno de los platos fuertes del programa será un Congreso Internacional, que tendrá lugar el próximo mes de febrero, y donde se darán cita los mayores expertos de todo el mundo en el universo del poeta. Serán 16 conferencias distribuidas en seis jornadas – con ponentes procedentes de varios países –, y que se celebrarán en algunos de los lugares más representativos de la cultura madrileña, todos ellos vinculados de una manera u otra al artista.

El Auditorio Sabatini, el Teatro Español, el Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense, la Residencia de Estudiantes, la Real Casa de Correos y los Teatros del Canal serán testigos de este Congreso Internacional.

Asimismo, para los amantes del teatro, el Gobierno regional ha organizado un homenaje continuado de teatro lorquiano que tendrá lugar en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Durante los días 3, 4 y 5 de mayo se sucederán 12 obras de teatro en las distintas salas, desde el mediodía hasta la medianoche. Los espectadores podrán asistir, sin interrupción, a títulos como Esto no es la casa de Bernarda Alba, de Carlota Ferrer; Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de Darío Facal; y Amor oscuro, los sonetos interpretados por Pilar Royo, entre otros.

Además, La Noche de los Teatros y La Noche de los Libros, que se desarrollarán el 30 de marzo y el 19 de abril, respectivamente, tendrán una programación íntegramente dedicada al poeta granadino. Y todos los festivales organizados por el Gobierno regional, como Festival de Otoño, Teatralia, Madrid en Danza o Suma Flamenca, pondrán el foco en su obra.

elsueñodelavida_fotosergioparra_007

Fotografías de Sergio Parra

Amanda H C

 

Teatro Español

Nacho Sánchez

Daniel Jumillas

Juan Paños

Alberto Conejero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: