Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

‘Screenshot’, de Adriana Berges

El próximo 22 de noviembre, se inaugura la nueva exposición de la artista Adriana Berges en la Galería de Arte A Ciegas, dirigida por Silvana Retamal. El nuevo proyecto artístico de la pintora lleva por título ‘Screenshot’ y se trata de un estudio pictórico sobre el paisaje a través de la pantalla, en el que veremos un claro homenaje a los fondos icónicos de WindowsXP y una serie de capturas, desde el punto de vista gamer, a través del videojuego.  

El proyecto de paisaje post-Internet y millennial es la más reciente investigación pictórica que ha realizado Berges y, desde ahí, exhibe ahora un fragmento en el que se entiende paisaje como aquella extensión de terreno vista desde un lugar determinado y considerada como espectáculo, según marca la definición de Wikipedia. La Galería de Arte a Ciegas ofrece un paseo por ‘Screenshot’, paisajes virales que forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones.

Adriana-Berges-Stonehenge-600x433

‘Interpretación Stonehenge’ – Wallpaper Microsoft Windows

¿Qué significa para ti ser millennial?,

Adriana Berges: Millennial es el nombre que ha recibido nuestra generación (1984-2000) y me fascina porque, entre muchas cosas, hemos sido testigos de la evolución de Internet en nuestras vidas desde bien pequeños, pero no somos nativos. Me parece muy interesante cómo hemos cambiado nuestras maneras de ver, de relacionarnos y de comunicarnos.

¿Tenemos un paisaje en común todos los millennial?

Adriana Berges: Sí, para mi sí, las pantallas. Todos reconocemos esa colina, ¿no? Y también tenemos en común la forma de mirar.

El título de tu exposición obedece a un término en inglés, ¿es un idioma que también se está expandiendo en el campo del arte con nuevos términos?

Adriana Berges: El inglés se expande en todas las áreas, nos guste más o menos. Para mí, ‘Screenshot’ es pantallazo o captura de pantalla y es como se llama mi carpeta en el móvil donde automáticamente se guardan mis capturas. Por eso la titulé así, en inglés, porque creo que ya es un término muy popular, que se entiende como concepto y que define muy bien lo que hago.

Adriana-Berges-Bliss

‘Interpretación Bliss’ – Wallpaper Microsoft Windows (Charles O’Rear)

A nivel pictórico, hemos visto en tu tratamiento del paisaje una clara evolución. Y nos has contado siempre de dónde has partido así que, ¿cuál ha sido el punto de anclaje para esta exposición?

Adriana Berges: Parto de mi día a día; antes pintaba estaciones de tren con gran interés en la perspectiva porque pasaba mucho tiempo en la Renfe y en el Metro. Eran mi segunda casa. Actualmente, me doy cuenta que realmente paso más tiempo mirando “la realidad” a través de pantallas. Mi ordenador, mi IPad, mi móvil… es enfermizo pero mi realidad está ahí dentro. Y esto en común en mi generación, así que, como pintora, ¿por qué no pintarlo?

¿Crees que el paisaje se vuelve artificial por estar en una pantalla?, ¿resulta menos “atractivo” que plasmado en un lienzo?

Adriana Berges: Sí y creo que la pintura te hace detenerte. Eso hoy en día ya es mucho.

Fondos de pantalla icónicos, reconocibles y a modo de contextos. ¿De qué manera hablan sobre nosotros?

Adriana Berges: Creo que no hablan de nosotros sino pertenecen al imaginario de una generación. En este proyecto, hablo sobre mi paisaje digital, que es el mío y el de muchos, un paisaje internacional que da igual de donde seamos para compartirlo y haberlo visto. El capítulo ‘Ventanas’ es un homenaje a todos esos fondos que han hecho más agradable la entrada a la interfaz a millones de personas. Y en el capítulo ‘Gamer’, se muestran los paisajes bajo el punto de vista de un jugador de videojuegos. Estos son los dos capítulos que se verán en esta exposición.

Adriana-Berges-RedMoonDesert

‘Interpretación Red Moon Desert’ – Wallpaper Microsoft Windows

¿Cuál es tu paisaje favorito y qué accesos directos te gustaría tener en él?

Adriana Berges: Para mí, paisaje es todo. Esa extensión de terreno a la cual nos enfrentamos y contemplamos como espectáculo. Y creo que ahora, nuestro terreno se divide en el material y en lo digital. Entonces, diría que mi paisaje favorito es el que veo a través de mi pantalla.

Y accesos directos; Facebook, ya que me encanta tener a mis amigos cerca; Instagram, me encanta ver lo que desayunan, comen y cenan (ironía); Whatsapp… hablo mucho a lo largo del día. También mi cámara, mis imágenes, el amor, mi agenda y Gmail a modo workaholic, mi música y GoogleMaps.

Tarjetón Adriana Berges
Información práctica:
Inauguración: 22/11/2018 20h
Lugar: Calle Dos Hermanas 5 Madrid. Galería de Arte A Ciegas.
Duración: 22/11/2018 – 24/01/2019

Amanda H C

Adriana Berges

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: