La primera Vuelta Ciclista en España se hizo en el año 1935, con un total de 50 participantes y en 1993, se representaba por primera vez la obra Rezagados en Durango. Lo que tienen en común estas dos fechas es un pelotón de ciclistas que tendrán un nuevo estreno para el texto de Ernesto Caballero el próximo 6 de octubre en el Teatro San Agustín Kultur Gunea en Durango, Bizkaia. Así, Rezagados es una obra que plasma “la dificultad de interrumpir rutinas y conductas mecánicas en nuestro quehacer cotidiano” a través de “tres actores pedaleando sin cesar inmóviles sobre un escenario, viva representación de nuestros empeños y afanes en la gran ronda de la vida”.
El director Javier Hernández-Simón se encarga en esta ocasión de la dirección de Rezagados, montaje que utiliza el esfuerzo físico de este deporte de sobremesa para hablar de los sueños, las parejas y los trabajos, entre otros temas, que hay que seguir en esta vida. El maillot lo llevan en escena Mikel Aróstegui, Jose Fernández y Alfredo Noval, actores que pedalean en una etapa llena de sprinters y tirones con tal de no bajarse de la bicicleta y sin importar lo que ocurra alrededor del camino indicado.
Para preparar el recorrido, no están solos pues todos estamos invitados a mandar una foto nuestra individual, en pareja o en familia en bicicleta para proyectarla durante la representación. También tienen abierta una financiación colectiva para colaborar económicamente con aportaciones que tienen muy buenas recompensas si decidimos formar parte del pelotón. Además, preparan un documental que enseñará los ensayos, la búsqueda de su meta, sus frustraciones, su sudor como personajes, como actores y como seres humanos a raíz de darse cuenta de la relación de las palabras de estos tres ciclistas perdidos con las que los miembros del equipo podrían decir de su profesión. En estas grabaciones, añadirán la vida de otras personalidades relacionadas con las artes escénicas y audiovisuales.
Rezagados también cuenta con el trabajo de Mario Ballesteros como ayudante de dirección, Álvaro Renedo en el espacio sonoro, Bengoa Vázquez en escenografía, Marta Gómez como asesora de movimiento, Álvaro Guisado en fotografía, José Fernández como diseñador gráfico y Pandorrino Films en diseño audiovisual. Esperamos que durante la etapa, pasen por Madrid y poder animarles en directo.
Rezagados es la historia de una carrera hacia la meta. Estos ciclistas, perdidos del pelotón, buscan desesperadamente el final de la carrera. Para ello solo tienen dos opciones: SEGUIR o DETENERSE. Sin dejar de pedalear y sin saber qué lugar ocupan en el pelotón, estos tres ciclistas salen de un túnel en el que se perdieron del resto. ¿Están por detrás? ¿Por delante? ¿Estamos a punto de ganar la carrera o estamos luchando por no llegar los últimos? Mientras encuentras la respuesta: ¡PEDALEA!
Más teatro
En esta vida no hay «que dejar de pedalear» es decir no bajar los brazos
Me gustaMe gusta
En esta vida no hay»que dejar de pdalear » es decir no bajar los brazos.
Me gustaMe gusta