La generación nacida en el 2000 tiene voz, hoy en día, en cualquier actividad social o virtual. Y sobre los escenarios, la tienen gracias al estreno absoluto de Future Lovers, de la compañía La Tristura (o lo que es lo mismo, Itsaso Arana, Violeta Gil y Celso Giménez) en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.
Definido como “un ejercicio de imaginación del futuro” que discurre en las fronteras entre ficción y documental para tomar el pulso generacional a un grupo de adolescentes, este espectáculo usa la propia voz de estos jóvenes y analiza «cómo este nuevo mundo tecnológico está modificando la forma de relacionarnos, de comunicarnos, de tocarnos, de amarnos”.
Las nuevas tecnologías, los nuevos códigos afectivos, el presente virtualizado (en el) que vivimos… todo cuenta para acercar en escena la manera de sentir, sobre todo, los extremos; amor y odio se encuentran en una obra expectante de deseos adolescentes, nativos digitales, en definitiva, nuestro futuro más inmediato y, seguramente, el más lejano que no veremos.
Future Lovers sigue la estela de CINE (que se podrá disfrutar en mayo), la anterior producción de la compañía, y es una coproducción de los Teatros del Canal con La Tristura y estará en la Sala Negra en cuatro únicas funciones, del 5 al 8 de abril. La -Tristura trata de desdibujar los límites de lo teatral y se cuestiona las fronteras la presentación y la representación. Será el espectador quien decida entonces la posición desde la que interpretar lo que sucede en escena.
Más teatro
La tristura estrena futuro. Interesante conocer a formación de los nacidos desde el año 2000. conocer su forma de relacionarse, su vocabulario , lo que piensa, es lago muy interesante.
Me gustaMe gusta