Escoria, el thriller generacional creado y dirigido por Juan Frendsa, inauguraba la nueva programación del mes de febrero en Nave 73, dando protagonismo a la historia en común que comparten 7 adolescentes, basada en la lucha contra el sistema, el mismo que les ha obligado a sentir que ya todo les da igual.
Las noticias, la gente a nuestro alrededor, la publicidad y un largo etcétera suele describir y valorar a la juventud como la opción más vulnerable de vida, el grupo social más perezoso o hacia el que más enfocar un producto por su ansia de compra. Pero, una vez traspasada esa voluminosa y artificial capa, nos situaremos en un plano en el que la pregunta qué mundo estamos dejando a nuestros hijos es sustituida por cómo viven o les afecta la situación, cada vez más atroz, que estamos creando. A veces, no queremos darnos cuenta de que los jóvenes son el empuje de lo que somos ahora y de lo que está por venir. Y precisamente, esta oportunidad por demostrarlos nos la ofrece Escoria.
Fotografía de Abraham Blázquez
Bajo la premisa de qué pasa cuando se reúne una comunidad, a la que le da igual todo, y mostrando sus consecuencias más inmediatas en forma de drama político y social, el público asiste a las reuniones clandestinas de 7 adolescentes que planean el mayor atentado de la historia del país. El magnífico y potente reparto compuesto por Jorge Clemente, Ángela Cervantes, Héctor Molina, Laura Rozalén, Nacho Núñez, Jorge Alcocer y Roser Vilajosana hace que esta historia recorra un camino más largo del que al principio se vislumbra. No sólo nos marcan y nos enseñan su lucha en común, sino que abren las puertas de la nave en la que se refugian, para traspasarnos sus situaciones personales y todo un intrincado laberinto de enfrentamientos y búsquedas apaciguados con besos y confesiones. Entre todos ellos, destacan dos fieros leones reconocibles por el talento que no pasa desapercibido; la leona Cervantes tiene un nervio y una fuerza muy atractivos, que marcan a su personaje como una líder guerrera e inspiradora de otras muchas luchas, mientras que Molina no baja en ningún momento la guardia y mantiene la tensión necesaria para que mirarle a los ojos signifique estar tan enclaustrados como todos ellos y deseosos de acción, desde un lugar tan inhóspito y lleno de rabia.
Frendsa no deja nada al azar y eso se nota en una impecable dirección que baila al compás del mismo grupo de jóvenes que presenta; atractivos, enérgicos y valientes para pensar y para decidir con un diálogo que educa desde muchos puntos de vista. Nos pueden gustar o no las acciones que llevan a cabo pero de lo que no se puede dudar es de que el dolor les traspasa como parte de una sociedad y la angustia por sus futuros está más que presente, desde el primer pisotón seguido del toque de palmada en el corazón. Además, también hay un pequeño recoveco entre el que se cuela el humor que no viene nada mal en escenas tan tensas y eficaces.
Fotografía de Abraham Blázquez (1)
Esta obra se ubica en las afueras de Barcelona, en una atemporalidad con elementos reconocibles, como un barrio oxidado por la sociedad o las frustraciones y circunstancias de nuestra juventud más actual. “Este es un homenaje a mi generación. Siempre he pensado que se han contado muchas historia sobre la guerra civil, pero muy pocas sobre la guerra que estamos viviendo y, sobretodo, la que estamos a punto de presenciar si no cambian las cosas”, comenta el director y dramaturgo.
Escoria también cuenta con el trabajo de Enrique Sánchez-Fortún como ayudante de dirección, Iván Belizón en iluminación, Marina Blanc como técnico, Abraham Blázquez en fotografía y diseño y con la colaboración de Tana Payno, Gema Abad, Paul Rodríguez y Pablo L. Torres. Los viernes de febrero a las 20h en Nave 73
Un grupo de adolescentes se reúne con frecuencia en una nave de un polígono industrial, donde han creado una banda organizada para luchar en contra del sistema. La aparición de un nuevo miembro hará que todo se revolucione y acaben siendo los autores del mayor atentado de la historia del país.
Más teatro
Más teatro off