Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

3 HERMANAS

El pasado 13 de octubre, se estrenaba en el Palacio Valdés de Avilés la obra 3 hermanas y el 3 de diciembre llegaba a la ciudad natal de su director, Raúl Tejón. Getafe acogía, en su Teatro Auditorio Federico García Lorca, un montaje extraordinario, por la forma de acercar al público los síntomas predilectos del escritor ruso, y por cuantificar debidamente sus virtudes en materia de teatro.

Qué sería de Chéjov, en la actualidad, si no nos diéramos cuenta del abatimiento social y personal de sus personajes, de la astucia que tuvo en sus palabras para dejar al descubierto los paisajes más extremos, las relaciones familiares o los misterios tan poderosos que tiene el amor para seguir subsistiendo en los lugares más recónditos, física y mentalmente hablando. Todo esto lo ha tenido muy en cuenta Raúl Tejón, quien parece haber inyectado a sus actores un feroz aliento escénico, al desnudo de unas paredes que no necesitan mucho más que algunas sillas y pocos objetos para introducirnos en una de las magnánimas residencias chejovianas a las que estamos acostumbrados.

 Cada una de estas tres hermanas nos enseña sus miedos y debilidades, así como sus mayores deseos. Cada una está anclada a un punto del pasado, que varía entre la infancia, la adolescencia y la madurez y, desde ellos, nos enseñan sus diferencias, abiertas al poco mundo que las rodea. Enseguida notamos que todo el peso lo llevan los personajes, ¡menuda maravilla! Tejón ha tomado el pulso a Chéjov con tanta fuerza y voz potentes que es imposible no disfrutar de cada uno de los personajes de un puzzle enquistado en la apatía por vivir y por cualquier actividad que conlleve la naturaleza humana. Su adaptación y dirección empujan hacia delante una acción que se vuelve inmutable, y cuyo giro de 360º queda solemnemente cerrado y encajado en el intento de resurrección.

Ana Fernández, Raquel Pérez, Marina San José, Emilio Buale, Carles Francino, Fernando Albizu, David González, Sabrina Praga, Antonio Vico y Chema Trujillo. 10 actores. 10 perlas en escena que alborotan una obra encadenada ya a ser parte de la historia del teatro. Todos, y especialmente las tres protagonistas, llaman la atención por atrapar, candentemente, cada uno de los conflictos de los personajes, para crear uno unitario, el cual da perfectas señales de que este director no nos va a defraudar en futuros proyectos.

Vamos a por más. Miremos más allá de la contingente y abrupta cantidad de actores en escena. ¿Qué tienen, qué les coloca en espacio y tiempo? Una férrea y captadora escenografía de David Pizarro y un vestuario impactante de Montse Sancho Rodríguez, pero también una atemporalidad marcada por una filigrana de detalles llenos de colores, posiciones y gestos. Todo un deleite visual, sensorial y único que hace entrar de lleno, y sin excentricidades, en la propuesta. Con cambios en los nombres y características, sin referencias geográficas ni espaciales, asistimos hipnotizados a un despliegue detenido en una estación, al abrigo sobrecogedor de lo que tiene que venir y no viene. ¿Qué cambia cuando nada muta? Cambian los días y el teatro con apuestas tan certeras como las 3 hermanas de Tejón.

CARTEL-3HERMANAS-A3redu
La historia nos cuenta cómo tres hermanas, nacidas en Moscú, son trasladadas por su padre a una ciudad de provincias tras la muerte de su madre. Allí crecerán y pasarán, una la infancia y las otras dos la adolescencia. Esa ciudad donde no pasa absolutamente nada es una tumba en vida para las tres que, acostumbradas a la vida de la capital, ven como sus vidas se consumen, bien en el ocio, bien en la apatía o bien en el trabajo duro como único modo de callar el aburrimiento.

Amanda H C

 

Dos Hermanas Catorce

Más teatro

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: