Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

El arte de Bárbara Kruger

Bárbara Kruger (Nueva Jersey, 1945) es una artista conceptual perteneciente al movimiento feminista. En lo concerniente a su formación, cabe destacar el ingreso en The Parson Design School (1965), escuela que le abrió camino hacia su vocación profesional. De este modo, en los años sesenta comenzó su andadura en el diseño publicitario, el cual marcará decisivamente la trayectoria de la artista. En 1966 trabajó para la revista Mademoiselle como diseñadora, convirtiéndose en jefa de esta sección un año después. También intervino en otras publicaciones como House and Garden y Aperture e incluso fue profesora en la Universidad de California desde 1976, por citar algunos de sus empleos.

1. Bárbara Kruger - Pictures-Readings

Pictures/Readings (1978)

Avanzó hacia su estilo distintivo a través de la serie Pictures/Readings (1978), donde aún trabaja por separado la imagen y el texto, como bien aclara el título mediante la barra diagonal. Estas obras conceptuales enseñan fotografías en blanco y negro de construcciones civiles; hogares acompañados de textos largos y narrativos, a modo de historias asociadas a las imágenes.

Desde los años ochenta, utilizó sus saberes en el universo publicitario para concebir obras de arte igualmente orientadas hacia lo conceptual y de marcado feminismo que además se fundamentan en la idea anterior. A través del collage comenzó a denunciar el patriarcado en la sociedad, entre otras cuestiones. Se trata de su periodo artístico más fructífero e interesante.

2. Bárbara Kruger - Your Gaze Hits the Side of My Face

Your gaze hits the side of my face (1981)

Es el caso de Your gaze hits the side of my face (1981) o ‘’Tu mirada fija golpea el lado de mi cara’’. Emplea la fotografía en blanco y negro de una escultura griega representando a una mujer. Los letreros segmentados utilizan el tipo de fuente Futura Bold y tienen que ver con la noción de cine hollywoodiense de Laura Mulvey, quien consideraba que la mujer se convierte en un objeto de deseo dentro de este ámbito artístico, pues la imagen es dirigida por y para el hombre. Por eso se muestra a la escultura con grandes contrastes lumínicos y la frase avisando al espectador de que no sea molestada mediante la contemplación de su belleza idealizada. Cabe destacar el uso de marcos en rojo, alrededor del espacio monocromo, o bien carteles del mismo color que actúan de fondo a las oraciones. Tienen el propósito de llamar la atención del espectador; una advertencia transformada en constante a lo largo de su trayectoria.

3. Bárbara Kruger - I shop therefore I am

I shop therefore I am (1990)

En su obra I shop therefore I am (1990), Kruger usa una bolsa de cartón en la que emplea la serigrafía para estampar un diseño realizado en 1987, formado por la fotografía de una mano que sujeta el texto en fondo rojo I shop therefore I am. La traducción del mismo es ‘’Compro, luego existo’’, aludiendo al consumismo de la sociedad actual bajo una reinterpretación de la frase de René Descartes: ‘’Pienso, luego existo’’. Se trata de una obra que no critíca la preponderancia del varón, aunque sí uno de los rasgos actuales de la sociedad: el acto compulsivo de comprar, normalmente sin necesidad.

4. Bárbara Kruger - Nor cruel enough

Not cruel enough (1997)

Incluso el rostro de Andy Warhol se convierte en una imagen más del repertorio iconográfico de Kruger. Irónicamente, el artista aparece reproducido sobre vinilo mediante serigrafía; técnica que él popularizó en el arte pop y con la que multiplicaba, por ejemplo, las imágenes de Marilyn Monroe. Esta repetición de los iconos culturales de la época se convierte ahora en Not cruel enough (‘’No lo suficientemente cruel’’). Bárbara Kruger considera que Warhol es una persona ligada inherentemente a la esfera pública, la popularidad y la farándula. Es careciente de vida propia y, de hecho, los textos juzgan su figura: ‘’No lo suficientemente cruel’’, posiblemente no lo bastante crítico con el arte de su tiempo, pero también ‘’Not real enough/No lo suficientemente real’’, lo cual está vinculado a esa noción de vida pública de Warhol, tal vez tachándolo de hipócrita e insaciable de fama.

Andrea G. C.

Un comentario el “El arte de Bárbara Kruger

  1. Olga Baudilia Peralta
    septiembre 25, 2017

    Brbara lruger Es una excelente excelente persona del Arte, y me gusta la forma que hace de diferentes hacedores de arte , para brindarnos crítica , conocimientos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: