Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

LA ÚLTIMA BOQUEÁ, salao drama isleño

Todos tenemos una isla.

No hay término medio para intentar explicar lo que ocurre en el espectador cuando se va a ver una obra de Teatro A La Plancha. Los sentimientos son contradictorios; el viaje interior navega desde la risa a la ternura y desde la tristeza a la alegría de vivir. Del 20 al 30 de septiembre, La última boqueá se presenta así en la Sala Cuarta Pared, como una forma oculta de vislumbrar lo más oculto que cada uno lleva dentro, para bien y para mal, para bucear y salir a coger aire en un paisaje que depende de la perspectiva con la que queramos mirar.

Imagen1

Fotografía de Luis Castilla

El mismo elenco ya nos había dejado inquietas con Los perros y ahora, en esta nueva obra, denominada “comedia de velatorio”, vuelven a repetir muchas pistas que les delatan como compañía de creación que osa y consigue meterse en las tripas de las soledades, los deseos, las penurias y el intento de felicidad humanas… en definitiva, las profundidades a las que únicamente se atreve a bajar un teatro que no tenga miedo de encallar con la isla que todo tenemos y de expandir los límites establecidos de la risa y del llanto.

Última boqueá 4. foto Luis Castilla

Fotografía de Luis Castilla

Lo trágico vuelve a ser la excusa para mantener en vilo al público, acompasado también con el desconocimiento de no saber de dónde vienen estos personajes sin nombre, que vuelven a no tener tiempo, ni lugar, ni apenas espacio. Selu Nieto firma el texto y la dirección de un montaje emotivo y sincero, que navega con un lenguaje cargado de voces y personajes que se exigen a ellos mismos soñar con lo que no son. Sus propuestas son refugio y coartada para conocernos y para desarmarnos con preguntas que nos obligan a seguir nadando, ya sea en la misma dirección que nos marque la vida o a contracorriente.

_0937

Fotografía de Luis Castilla

Personajes enclaustrados

La responsabilidad de este salado drama la llevan a cuestas tres personajes que miran en tres direcciones; el qué felices éramos del pasado, el tiempo transitorio del presente y lo felices que seremos en un futuro incierto conviven en un angosto espacio que poco a poco les aprisiona, física y mentalmente. Lo cierto es que María Díaz, Selu Nieto y Manuel Ollero “Piñata” equivalen a un fuerte oleaje escénico que tan pronto te mece suave como te revuelve dentro de un remolino de inquietudes. Les acompaña en escena un protagonista que logra llevarse la mayoría de las miradas; Samué, el punto de gravedad sobre el que se construye esta historia que avanza entre la risa y la emoción.

_0897

Fotografía de Luis Castilla

Espacio escénico latente

Muchas obras deslumbran por mágicos cambios escenográficos, rodantes estructuras o grandes vacíos. En La última boqueá no hay nada de eso. La mayor fuerza y más sobrecogedora apuesta visual es que su espacio se mueve, gira y se retuerce por encontrar un lugar en el que enraizar. El cambio es tan fuerte que te hace cambiarte de postura varias veces en la butaca. Y eso siempre es muy buena señal. Además, la música desempeña un papel fundamental, para inundar más aún esta propuesta con metáforas que conquistan oportunamente, y los detalles escenográficos logran tener una presencia singular y sorprendente.

_0892

Fotografía de Luis Castilla

La última boqueá tiene la producción de Teatro a la plancha y la distribución de Teresa Velázquez. Además, este trabajo tan maravilloso se completa con la iluminación de Guillermo Jiménez, el vestuario de Margarita Ruesga, el espacio escénico de Selu Nieto, Margarita Ruesga y Carlos Villarreal, el espacio sonoro de Ignacio Román Muñoz, la fotografía de Luis Castilla, el diseño gráfico de Carlos Villarreal y Susana Hernández como ayudante de dirección. Vayan a ahogarse. Al fin y al cabo, el horizonte son los peces que nadan a contracorriente. Nademos. Boqueemos.

Estos son unos que viven en una isla y están celebrando un velatorio en un bar. Y coge uno un vaso y dice brindando: “Las penas hay que enterrarlas o te acaban enterrando ellas a ti”.
Y otra que está agarrada al muerto le dice llorando: “¡No lo puedo olvidar!”.
Y a todo esto, un camarero repite una y otra vez mirando al mar: “Así llevamos un año”. Y coge el del brindis y empieza a cantar: “¡Aquí estamos en el paraíso!”. Y la del muerto sigue llorando. Y el camarero mirando al mar repitiendo: “Y no necesitamos nada más…”

Amanda H C

Sala Cuarta Pared

Teatro a la plancha

Selu Nieto

Más teatro

Un comentario el “LA ÚLTIMA BOQUEÁ, salao drama isleño

  1. Olga Baudilia Peralta
    octubre 7, 2017

    LA ÚLTIMA BOQUEA , Es una obra sorprendente , con toda la emoción que mueve algunas veces a las risa,Hay que ir a verla, vale la pena

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: