Todos los hombres serán hermanos allí donde se extiende tu ala suave.
La preparación de la Novena Sinfonía de Beethoven como nunca la habíamos visto. Esta puede ser una buena introducción del documental Dancing Beethoven, presentado a los medios en la Cineteca del Matadero de Madrid y que se estrenará en las salas comerciales el próximo 28 de abril, coincidiendo con la visita del Béjart Ballet a los Teatros del Canal de Madrid y la celebración del Día Internacional de la Danza. Arantxa Aguirre nos acerca a esta preproducción del Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio, acompañados de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta.
En 1964 el gran Maurice Béjart coreografiaba la Novena Sinfonía de Beethoven. Danza y música clásica se unían para conjugar una belleza sin igual. 50 años después de aquel acontecimiento, Gil Roman, heredero artístico de Maurice Béjart y director del Béjart Ballet de Lausanne, vuelve a poner en escena aquel grandioso espectáculo. El Béjart Ballet Lausanne, el Ballet de Tokio y la Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por Zubin Mehta, se sumaron a este reto cultural y artístico.
Dancing Beethoven son nueve meses de rodaje en Lausanne y Tokio que ofrecen al espectador una estructura en cuatro movimientos, en paralelo a la sinfonía, para ser testigos del proceso de creación de bailarines y músicos. En los ensayos previos está la esencia de esta gran obra, en la que predominan la belleza y la fraternidad entre decenas de artistas de todos los países y razas.
Pero no sólo el público va a conocer los meses previos al gran día; las cámaras se adentran en la gran familia artística y conoceremos sus vivencias más de cerca. Un embarazo y un esguince de dos bailarinas, la mezcla de nacionalidades en un mismo baile casi divino o los preparativos de la banda, contrastados con el resultado final, ofrecen una composición vital a través de la voz y los testimonios recogidos por la hija de Gil Roman, actriz que desde pequeña ha vivido entre escenarios y bailarines.
Dancing Beethoven obtuvo la Espiga de Plata en la sección «Tiempo de Historia» en la pasada edición de la SEMINCI. La película se ha estrenado recientemente en cines de Suiza y tuvo una cálida acogida por parte del público. Próximamente se estrenará también en Alemania, Bélgica y Francia. A nuestro país llega con Márgenes distribución.
Dancing Beethoven sigue de cerca la preparación de la Novena Sinfonía de Beethoven, presentada en Tokio por el Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio acompañados de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta.
Más cine