La ópera se ha convertido en casi protagonista actualmente en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Los días 20, 22 y 23 de marzo, en la Sala Negra y con entradas ya agotadas, se podrá disfrutar de Le malentendu, una ópera de cámara basada en la obra homónima de Albert Camus y que cuenta con la colaboración del Teatro Real.
Walter Kobera dirige esta ópera a partir del libreto de Juan Lucas y con la música de Fabián Panisello. Es una obra concebida para cuatro cantantes, un actor, electrónica y orquesta de cámara, que plantea un ambicioso e innovador uso de la relación entre el texto —respetando el francés original— y la electrónica, la amplificación y la instrumentación. La creación electroacústica es resultado de una labor realizada en el CIRM (Centre National de Création Musicale) de Niza en Francia.
En la rueda de prensa, Juan Lucas destacába que Le malentendu no es de las obras más conocidas de Camus pero que le pareció una buena idea adaptarla porque “es todo lo que uno puede esperar de la ópera, desde su estructura dramática hasta sus personajes”. El equipo al completo afirmaba que en ella hay un punto del suspense propio de Hitchcock, además de tener un tratamiento cinematográfico y una “potencia muy musical”, según apuntaba Fabián Panisello.
Le malentendu es una coproducción del Teatro Colón de Buenos Aires, Ópera de Cámara de Varsovia, Festival de Otoño de Varsovia, Neue Oper Wien y Centre National de Création Musical de Niza. Además, fue una obra beneficiaria de la Convocatoria 2015 de Ayudas Fundación BBVA a Investigadores y Creadores Culturales.
Una obra sobre el hogar, la vuelta a casa y el desarrollo en diferentes direcciones. Tras 20 años de ausencia, un hombre vuelve a su pueblo natal. Se registra como huésped en la pensión que dirigen su madre y su hermana, aunque no se da a conocer como el hijo y hermano pródigo. Quiere observar la vida de sus familiares, conocerlas a distancia y saber si le van a reconocer.
Más teatro