Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

ADDIO DEL PASSATO

Este mes de marzo, vuelve a Madrid Addio del passato, obra teatral basada en el libreto que Francesco María Piave escribió para la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi, estrenada el 6 de marzo de 1853 en el teatro de La Fenice de Venecia, basada a su vez en la novela de Alejandro Dumas, La dama de las camelias, publicada en 1848. Esta nueva versión llega al Teatro Fernán Gómez y tiene el texto de Julio Bravo y la dirección de Blanca Oteyza, quien destaca que este montaje habla del amor y de la muerte.

Addio del passato es el título del aria que canta Violetta en el último acto de La traviata, y, situándose en esta adaptación en los años sesenta del siglo pasado, representa una historia de amor y sacrificio, temas centrales de esta ópera. El nombre de la protagonista es Margarita Gauthier, una célebre soprano, tomado de la novela de Dumas. El elenco de este montaje lo conforman los actores Lola Baldrich, Noemí Rodríguez, Orencio Ortega, Fran Calvo, José Emilio Vera y Rebeca Matellán, acompañados del toque musical de Ruth Rubio al violín (quien también es la ayudante de dirección) y del artístico con la escenografía de Roger Portal, en colaboración con el artista plástico Enrique González.

En la rueda de prensa, la protagonista Lola Baldrich confesaba que este papel que interpreta es uno de los grandes personajes de su vida, una heroína, y lo ha afrontado desde las emociones que le transmite la música: “Para el dolor, está el recuero de mi padre y para el amor, todos los amores de mi vida y por los escenarios”. Teniendo como figura ilustrativa a Marías Calas pero también al resto de actrices que han interpretado, hasta ahora, a esta diva, comentaba todos los elementos con los que ha llegado a su interpretación: “El propio vestuario me pone un corsé de construcción de una diva, ayudado de gestos extremos y estilizados”. Su eficaz compostura en escena ayuda a crear un personaje mantenido en una altura a la que sólo llega Baldrich, estoy segura. El temblor que ejerce en su Margarita, a nivel físico y emocional, es exquisito, siendo uno de los mejores detalles que se pueden apreciar en este montaje. Tiembla hasta su alma y apenas hace falta oírla, pues todo lo dice con su cuerpo, con la manera de apoyarse en sus compañeros y con la osadía dedicada, en todo momento, a engalanar su papel de manera acertada y atrayente a más no poder.

Julio Bravo no ha tenido ningún miedo al realizar esta versión ya que “la historia de La traviata está tan bien contada que sigue teniendo la misma fuerza actualmente”. Su texto no para de crecer, casi al compás de esta ópera. En determinados momentos, casi parece que estemos ante una historia de amor con tratamiento cinematográfico; las escenas de fiesta y felicidad en planos abiertos, llenos de gente entre la que bien se ha incluido al público, y la ternura y la tristeza en planos medios, entre parejas de personajes, lo que demuestra una dirección sin complejos de Blanca Oteyza, a pesar de que la escenografía no ha logrado rellenar ni apoyar todas las esquinas de esta obra.

Addio del passato cuenta con la producción de Caja Negra Teatro, además del trabajo de Pier Paolo Álvaro en la dirección artística y vestuario, Carmen Prieto Renom y ArTIKA Estudio en fotografía, Jesús Antón en la iluminación, Sara Luesma en la producción ejecutiva y la comunicación de Josi Cortés. Estará en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa del 16 de marzo al 16 de abril, en la Sala Jardiel Poncela. La obra se estrenó en la desaparecida La Pensión de las Pulgas en mayo del pasado año.

20170220062725
Margarita Gauthier es una célebre cantante de ópera. Una noche, después de obtener un gran éxito en el estreno de «La traviata» y de saber que apenas le quedan escasos meses de vida, conoce a Armando Duval, un joven admirador que desde hace unos años la sigue por todos los teatros del mundo, y que al poco de encontrarse le declara su amor en el camerino. Entre ambos surge una arrebatada pasión.

Amanda H C

Artículos relacionados: Fran Calvo

Ruth Rubio

Noemí Rodríguez

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: