Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno absoluto de la zarzuela La Malquerida, con música y libreto de Manuel Penella basada en la obra homónima de Jacinto Benavente. Esta obra se podrá disfrutar 5 únicos días en la Sala Roja, del 28 de febrero al 5 de marzo.
Emilio López debuta en la dirección de este montaje, acompañado en la música de Manuel Coves, quien dirige la Orquesta Sinfónica y Coro Verum. La escenografía está firmada por Nathalie Deana, el vestuario por Gabriela Salaverri y la iluminación por Sergio Gracia. La propuesta de esta obra teatral se sitúa en Méjico, en una ambientación basada en la época de oro del cine de ese país, debido al éxito que allí cosechó en la posguerra española, habiéndose hecho hasta una famosa telenovela.
La presentación ha tenido lugar en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), entidad que posee el manuscrito original de la partitura en el Centro de Documentación y Archivo (CEDOA), del que se ha podido realizar una nueva copia a partir del autógrafo de Penella, además de “corregir todas las notas falsas y unificar”, como bien ha explicado Enrique Mejías García, musicólogo y copista, en la rueda de prensa presidida por Maria Luz González Peña, directora de la CEDOA.
Para explicar el reestreno de esta obra en nuestro país, Jorge Culla, gerente de los Teatros del Canal, ha explicado que siempre había tenido en la cabeza hacer algo con esta historia. Emilio López ha resaltado que personalmente “no concibe La Malquerida como una zarzuela al uso” y Manuel Coves, director musical, señalaba que no se ha contado con referentes sonoros ni registros, hecho que han tomado como una ventaja y para “intentar entender por qué Penella lo escribió así”.
El elenco de cantantes está formado por la mezzosoprano Cristina Faus que hace el papel protagonista de Raimunda, el barítono César San Martín, en el papel de Esteban, el tenor Alejandro del Cerro como Norberto, la soprano Sonia de Munck como Acacia, el tenor Gerardo López como Rufino, la mezzosoprano Sandra Ferrández como Benita y los actores Pedro Bachura, Elena Lombao y Cristina Bernal.
Esta nueva adaptación de la conocida obra La Malquerida a los escenarios, desde su estreno el 14 de abril del año 1935 en el Teatro Victoria de Barcelona, es una producción de los Teatros del Canal y el Palau de Les Arts Reina Sofía y es una obra beneficiaria de la “Convocatoria 2015 de Ayudas Fundación BBVA Investigadores y Creadores Culturales”. Fue la última zarzuela del compositor y se representó por última vez en México, hasta el 28 de febrero que se vuelva a la capital española.
El argumento transcurre en la Hacienda de El Soto, donde viven Doña Raimunda y su hija Acacia. Tras la muerte de su marido, Raimunda se casa con Esteban, quien se enamora de Acacia. Ciego de celos, Esteban comienza a perseguir a los hombres que rodean la vida de Acacia, a la que comienzan a llamar La malquerida.
Más Noticias Duas
Más obras en Teatros del Canal