Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

DOS PIEZAS DOS

La nueva programación de la reciente directora artística del Teatro Español, Carme Portaceli, acoge los trabajos de dos voces femeninas en el pequeño ciclo Dos piezas dos. Dos nombres, que afortunadamente se van confirmando cada día más en el panorama artístico español, cierran el mes de febrero en el teatro de la Plaza de Santa Ana; Lola Blasco y Carolina África.

La armonía del silencio

La armonía del silencio

Dos dramaturgas y jóvenes directoras verán representados sus trabajos en la Sala Principal del Español; La armonía del silencio, el 22 y 23 de febrero, de la alicantina Blasco, Premio Nacional de Literatura Dramática 2016, y Vientos de levante, el 25 y 26 de febrero, de la madrileña África, Premio Calderón de la Barca para autores noveles 2012. Ambas autoras ya presumen de un largo recorrido y reconocimiento que les consolida para tener esta oportunidad de mostrar sus últimas creaciones, “cuyas miradas sirven para cambiar el mundo”, como definía Portaceli en la rueda de prensa.

La armonía del silencio

La armonía del silencio

Estrenada en el Teatro Arniches de Alicante en el mes de noviembre del pasado año, La armonía del silencio cuenta con los actores Luis Bermejo, Antonio Lafuente, Ana Mayo, Mélida Molina y David Tenreiro. Según su autora, esta pieza es “un deseo de ajustar cuentas con mi pasado”. Enmarcada en el contexto de la preguerra y la posguerra españolas, está basada en su historia personal y familiar; su abuela era pianista de cine mudo y perdió su piano en circunstancias extrañas. El intento de recuperación de ese objeto es una forma de “sanar heridas pero es difícil cuando hay tantas lagunas, historias que no han sido contadas y muertos que no han tenido entierro”.

Vientos de levante

Vientos de levante

Destacando dos temas como la ELA y la frontera entre la cordura y la locura, Vientos de levante puede ser “una suave brisa o un vendaval que parece que te revuelve por dentro y por fuera”, según palabras de su autora y directora, quien comparte escenario con Paola Ceballos, Trigo Gómez, Jorge Mayor y Pilar Manso. Desde la experiencia transmitida por una amiga psicóloga que trabaja en centros de cuidados paliativos y de enfermos mentales, la obra habla de “barreras y de una cercanía” a la vez, en forma de canto a la vida y de ganas de vivir sobre todas las circunstancias.

Vientos de levante

Vientos de levante

En un intento de dar voz a jóvenes dramaturgos en la programación del Teatro Español y de promover la paridad en las artes escénicas sin ningún tipo de discriminación, el programa de Dos piezas dos podrá disfrutarse del 22 al 26 de febrero en la Sala Principal, dos días por obra, dos días por mujer, dos días por trabajo, en un paso generacional necesario. Acudan, no vaya a ser que duden y ya no estén.

Amanda H C

Más sobre Lola Blasco

Más Teatro Español

Más teatro

Un comentario el “DOS PIEZAS DOS

  1. olgabaudiliaperalta
    marzo 3, 2017

    Gracias por hacernos conocer esta obra.- «Dos piezas»

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: