La bailarina y artista multidisciplinar Claire Cunningham ha presentado en Madrid un fragmento de su nueva pieza Give me a reason to live. La Sala de las Musas del Museo del Prado ha acogido esta performance que se enmarca dentro del XXXIV Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid, cuya presente edición cuenta con una programación que incluye nuevas miradas y disciplinas, así como modernas formas de entender la cultura.
Claire Cunningham, una de las mejores bailarinas europeas más reconocidas internacionalmente, se ha inspirado en El Bosco, “particularmente, por el papel de los mendigos y lisiados en sus obras como posible símbolo del pecado. Se trata de un memorial vivo sobre los discapacitados que fueron víctimas del programa nazi de eutanasia Aktion T4 y también sobre los discapacitados de hoy, víctimas de la reciente reforma del estado de bienestar de Reino Unido”, según sus palabras.
Fortaleza física y desnudez emocional se mezclan en un baile que lleva a “la reflexión sobre la empatía, la simpatía o la indiferencia hacia el otro”, en un trabajo artístico en el que las muletas son un soporte importante debido a su discapacidad. Esta obra de la coreógrafa escocesa se representará del 16 al 18 de febrero en la Teatro Cuarta Pared.
Jaime de los Santos, director de la Oficina de Cultura y Turismo, se ha encargado de presentar el pequeño espectáculo de “danza sin límites”, en el que “la belleza está al alcance y al servicio de la cultura”. También ha estado presente Carlos Aladro, director artístico del Festival, quien definía el fragmento presentado como “una evidencia de las posibilidades que tiene el arte para sanar, curar y para tener esperanza”.
Las creaciones de Claire Cunningham son a menudo autobiográficas, explorando íntimas cuestiones personales, que producen gran impacto en el espectador por su resonancia universal. Su obra es extensa y combina múltiples expresiones artísticas, como demuestras sus piezas ME, 12, Guide Gods o el solo Give Me a Reason to Live. Recientemente, ha estrenado The Way You Look (at me) Tonight, un dueto con el coreógrafo Jess Curtis, con el que ha girado por Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.
Give Me a Reason to Live investiga la imaginería de las personas con discapacidad en las pinturas apocalípticas de El Bosco, para cuestionar nuestras actuales perspectivas sobre la alteridad y la diferencia. Con una generosidad y una inmediatez brutales, Give Me a Reason to Live es un solo de danza de 40 minutos envuelto en una bella banda sonora creada por la artista musical Zoë Irvine. Como si se tratase de un devenir de pruebas sobre el cuerpo y la fe, la obra aborda temas como la religión y el arte religioso y afronta cuestiones como el enjuiciamiento del cuerpo y el modo de vida humano.
Fotografías realizadas por Susana Moreno Ávila
Más Noticias Duas
Más danza
Más teatro