Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

DEMONIOS

Lo que ocurre en el Teatro Galileo de jueves a domingo en los meses de febrero y marzo es bastante difícil de explicar. Hay una obra de esas que no puedes dejar de recomendar porque el escenario casi explota. En Demonios, hay una parte de naturaleza que sale a la luz, vestida de animal y de humano a la vez. Y, sobre todo, hay un boceto de la sociedad, brutalmente descifrado con cuatro personajes que se lanzan al juego en carne viva.

1

Julián Fuentes Reta ha dirigido, a partir de la traducción y adaptación de Francisco J. Uriz, una de las obras más representativas del dramaturgo sueco Lars Norén, quien posee un texto tan impactante y sorprendente como su resultado en escena. El objetivo, según palabras de Fuentes, es “investigar el alcance de la relación entre instinto y civilidad, entre aquello que queremos y aquello que necesitamos, que es tantas veces distinto”. Jugar, en Demonios, es sinónimo de agresión y de ruptura de la cotidianeidad. Así que, ¿quién no jugaría?

escena-demonios-1

Sólo hay cuatro actores en escena; Paola Matienzo, Alberto Berzal, David Boceta y Ruth Díaz, pero parecen ser miles, por la forma constante en la que mutan, se desenredan y se vuelven a enredar. Las decisiones son viscerales y tal cual lo saben mostrar al público, quien no duda en preguntarse qué está ocurriendo a la vez que desea ver lo próximo en venir, porque sabe que será aún más excitante que los minutos anteriores.

16722692_1942418439321341_2940869999742584200_o

El camino marcado por la verborrea descontrolada, presente en Demonios, se complementa con un trabajo escenográfico creador por Juan Sanz Ballesteros y Miguel Ángel Coso Marín, quienes hacen retumbar la tensión contenida. Además, la iluminación a cargo de Joseph Mercurio, el sonido de Iñaki Rubio y el vestuario de Laura Renal enloquecen un poco más al público gracias a un trabajo lleno de astucia y precisión.

16487479_1940618952834623_6573584234175414380_o

Del gesto más tierno al más salvaje en cuestión de pocas palabras, de segundos que se alcanzan con una locura astronómica. Ningún diálogo tintinea en vano y todo parece enlazado hacia un final en penumbra que no ha desgastado la acción, sino que la ha hecho más poderosa aún. Todo esto y más se presenta bajo la producción de AZarte y esperamos que os podáis sorprender tanto o más de lo que nos provocó a nosotras. Experimentar esta obra y a sus personajes es una locura sana que hay que vivir, al menos, una vez en la vida.

escena-demonios
En un moderno piso de una moderna capital, Frank regresa a su casa de diseño con las cenizas de su madre en una bolsa, este es el punto de partida de una obra que reflexiona sobre la locura cotidiana del mundo occidental, repasando en su vertiginosa exhibición de desgracias y desencuentros algunas de las problemáticas más actuales de nuestra sociedad. Frank y su mujer, Katarina esperan al hermano de Frank que llegará a pasar la noche. Y mientras esperan un poco por aburrimiento y otro poco por costumbre convierten su casa en un campo de batalla psicológica despiadada. De pronto los planes deben cambiarse por que el hermano decide quedarse en un hotel de carretera, entonces la pareja que no quiere pasar otra noche a solas en su departamento de lujo decide invitar a los vecinos de abajo, un matrimonio que solo apariencia y a primera vista parece ideal. Pronto descubrimos a medida que los vamos conociendo que todos se odian sin remedio, pero no pueden vivir sin los otros.

Amanda H C

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: