Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

EDITH PIAF, taxidermia de un gorrión

El 12 de enero llega Edith Piaf, taxidermia de un gorrión al Teatro Español. La Sala Margarita Xirgu acogerá esta obra hasta el próximo 5 de febrero, dando la bienvenida a la dramaturgia de Ozkar Galán, a la dirección de Fernando Soto acompañado por José Dault y a los actores Garbiñe Insausti, Lola Casamayor y Alberto Huici. Completan el equipo Ikerne Jiménez, en escenografía y vestuario, y Javier Ruiz de Alegría, en el diseño de luces.

aa000101_010010-1

Una habitación que nos traslada a otro tiempo y lugar, mezclando un ambiente más cálido, a la vez que onírico, con otro más níveo y real, nos ha recibido esta mañana en la rueda de prensa de Edith Piaf, taxidermia de un gorrión, una pieza que gira en torno a una controvertida entrevista que se convertirá en una auténtica disección acerca del origen, la naturaleza y la necesidad de creer y crear Mitos.

madferia_taxidermia-de-un-gorrion_06_miguel-sarti

Una reportera de nombre Camile Schultz, interpretada por Lola Casamayor, y la diva con renombre Edith Piaf, en la piel y la voz de Garbiñe Insausti, se dan cita en un encuentro ficticio en el que los recuerdos, lejanos y cercanos, se van asomando en forma de varios personajes interpretados por Alberto Huici, sumergiendo al espectador en una pesadilla cotidiana con el humor como única vía de escape.

foto-web-5

Aunque la codirección no estaba programada desde el inicio de este montaje, se han incluido dos nombres en los carteles que presentan la obra. Soto ha incidido en que no les interesaba “Edith Piaf en el sentido de la estrella, sino en el del ser humano”. La actriz que da fondo y forma a la diosa, comentaba el origen de este proyecto: “Nace de una necesidad muy personal, además de una admiración y fascinación por este personaje que me viene de lejos”. Y aunque esta historia parezca tener nombre propio, Galán ha defendido que ésta es “una obra sobre cualquier mito aunque esté centrada en la figura de Edith Piaf”.

aa000101_010343-2

Casamayor, que es la intrépida reportera especializada en fotografiar animales, explicaba que su personaje descubre cosas sobre sí misma a partir de la otra persona con la que interactúa y hacía hincapié en que, al tratarse el tema del periodismo, se hace alusión y crítica directa a esa prensa amarilla que se mueve por intereses espurios. A su lado y completando el trío actoral, Huici ha definido a sus múltiples personajes en escena como “el soporte exterior ya que siempre hay alguien más que modifica lo que nosotros queremos o buscamos”.

aa000101_014506

Destacando la música como un elemento fundamental en la trama, el director Fernando Soto deja totalmente claro que no se trata de un musical. Su compañero Dault, aclaraba que “la música tiene una importancia vital y que está al servicio de contar una historia, no al servicio de cantar canciones. Hay partes musicales porque son necesarias en la narrativa de la obra”.

foto-web_2

Esta nueva producción que se instala este primer mes del año en la Sala Margarita Xirgu llega presentada por Kulunka Teatro, compañía especializada en el teatro de máscaras que ya ha presentado a nivel mundial dos obras que siguen en gira con más de 500 funciones a sus espaldas; André y Dorine y Solicitudes. Fue creada en el año 2010, en Euskadi, por Garbiñe Insausti y José Dault, quien señalaba que sus espectáculos “son una montaña rusa, en los que todo cabe, como en la vida. Hay comedia, tragedia, emoción y espacio para la reflexión”. Ambos son experimentados artistas que saben jugar y conjugar diferentes lenguajes escénicos, ofreciendo un teatro accesible para el público, además de actual, vital, comprometido y conectado inmediatamente con la realidad.

Edith Piaf, taxidermia de un gorrión es la última obra de la programación del Teatro Español anterior a la entrada de Carme Portaceli como directora artística y llega después de que se estrenase en la Feria de Teatro de Madrid (Madferia) y posteriormente en la Feria de teatro de Donosti (Dferia) en marzo del pasado año.

edith_piaf_taxidermia_cartel
Edith Piaf, taxidermia de un Gorrión narra el encuentro ficticio entre Camile Schultz, una reportera especializada en fotografiar animales y la gran diva, Edith Piaf. Una controvertida entrevista que se convertirá en una auténtica disección acerca del origen, la naturaleza y la necesidad de creer y crear Mitos. Un viaje emocional a través de los acontecimientos que han propiciado el nacimiento y ocaso de una estrella, de una Diosa, aunque sea con pies de barro.

Amanda H C

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: