Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

EL TREN DE LAS 22.27

¿Cuántas veces hemos oído eso de “Hay trenes que sólo pasan una vez”? Si queréis saber qué significa en realidad esta expresión, hay una oportunidad para ello en la obra El tren de las 22.27, arriesgando y proponiendo un viaje único al público que acuda a sentarse a los Teatros Luchana y quiera llegar a un destino lejano y personal. De momento, esta obra sólo se representa cuatro únicas veces en Madrid, pero deseamos enormemente que prorrogue para que podáis viajar desde una simple butaca y reflexionar acerca de lo que significa el amor para vosotros.

el-tren-de-las-2217-2

Una comedia romántica realista. Así se presenta El tren de las 22.27 de la mano de su director, Manuel M. Velasco, cineasta que se estrena en la dirección teatral larga después de ocuparse de muchos microteatros y quien no se desprende de su experiencia cinematográfica para trabajar las diferentes secuencias ilustradas en los vagones de un tren Madrid-Barcelona. Lita Echevarría y Patricia Cosio han creado una escenografía que no se ha olvidado de ningún detalle para acoger a los espectadores como otros viajeros más. Nos gusta escribir que, para nosotras, esta obra se define por sí misma como varias realidades dentro del teatro, ya que la cercanía y la identificación son bastante fáciles de atrapar desde el primer minuto de vida de esta historia, que plantea un debate específico por lo que entendemos y sentimos sobre lo que es el amor.

imagen1

La lealtad, la amistad, la infidelidad, el miedo a estar solo y el amor propio se dan cita en una obra tan coral como divertida y animada para que no se pierda en ningún momento la atención sobre el escenario. Este tren permite al espectador sentirse cómodo para llegar incluso a dialogar con los ocho personajes interpretados por Lucía Delgado, Axel Medrano, Llorenç Miralles, Cristina Platas, Tamara Rosado, Raquel Ventosa e Irene Soler, quien también se ha encargado de la traviesa dramaturgia que tan pronto sabe recrear una situación cómica como intensamente dramática. Mención aparte merece el actor Christian Delgado, que se pasea por este peculiar tren con la soltura de un revisor y la paciencia de una interpretación tan atrayente que bien merecería más presencia en escena.

15823527_595758513954349_4283817658326923481_n

El viaje se consigue. Tanto a nivel físico como emocional, gracias al trabajo del resto del equipo: Edu Díaz en la producción, Cristina Platas como ayudante de dirección, Area Martínez y Matyssa Pérez en sonido y luces, Anxo Martínez en el diseño gráfico, la música de Sin Rumbo y el vestuario de Sergio Rodríguez. Esta obra consigue trasladarnos a un lugar en el que la verdad está ligada a lo que nos hace felices, sin que ese deseo acabe con la llegada a un destino ya que “el hecho de que no llegue el final esperado, no es quizás un mal final. Quizás este final es sólo un nuevo principio”. El tren de las 22.27 enamora al público de manera diferente. Esto es tan difícil de conseguir sobre un escenario que sólo queda rendirse al viaje propuesto.

el-tren-2227-teatro-hay-trenes-que-solo-pasan-l-bg2eea
El último tren del 24 de diciembre sale a las diez y veintisiete de Madrid con destino Barcelona. Entre los viajeros del tren se encuentran diferentes jóvenes dispuestos a pasar las Navidades con sus respectivas familias. Amistado, amor y desamor se entrelazan a lo largo del trayecto, llenando el viaje de sorpresas, miedos, risas e incertidumbre. Y es que muchas son las historias que pueden pasar entro de los vagones de cualquier tren. La vida son trenes que coger y cada trayecto será único y especial. Pero hay que estar muy atentos, porque hay trenes que sólo pasando una vez.

Amanda H C

Otras obras representadas en Teatros Luchana

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: