El dramaturgo y director Pablo Messiez vuelve al teatro con Todo el tiempo del mundo, una obra presentada como “una pieza bella y onírica con tintes autobiográficos, que habla sobre el tiempo y los relatos”, cuya escritura nació en la zapatería de su abuelo, en la que este artista argentino pasó parte de su infancia.
Los recuerdos son el punto de partida para que la compañía Grumelot se vuelva a poner bajo las órdenes del director acompañada de la actriz María Morales, quien ya trabajado junto a Messiez en La distancia. Completan el reparto los actores Carlota Gaviño, Rebeca Hernando, Javier Lara, José Juan Rodríguez, Íñigo Rodríguez Claro y Mikele Arroz, dando voz y cuerpo a los personajes de esta historia, en la que Messiez plantea preguntas como “si el pasado está hecho de relatos y el futuro está hecho de deseos, ¿en qué lugar entre las palabras y las cosas está nuestro presente?” y “si alguien tiene una experiencia de la que no hay testigos y la olvida, ¿eso ha pasado?”.
Esta obra empezó a gestarse hace dos años y siguió completándose con varias anécdotas del abuelo del creador y de su familia en general, como explicaba en la rueda de prensa, en uno de sus viajes a Buenos Aires. El tema principal de la obra, en su búsqueda por trabajar sobre el tiempo, quedaba resumido por él de la siguiente manera: “Si la realidad es una construcción, también tendremos algo de poder para cambiarla”.
Jugando con pasado, presente y futuro y dándoles voz a los tres en el mismo escenario, Messiez explicaba el intento final de la obra: “No pretende conducir a ningún sitio ni dar ninguna respuesta a nada, sino poner en juego ideas, imágenes, relatos y ver qué aparece con su choque. Me gusta poder pensar la obra como algo que necesita algo, no que viene a dar. Estamos muy acostumbrados a ver obras que están muy seguras de lo que vienen a contarnos. Todo el tiempo del mundo no; esta pieza necesita a la gente que viene”.
Pablo Messiez fue el ganador de cinco Premios Max en 2016 por La piedra oscura y acaba de estrenar La distancia en El Teatro Pavón Kamikaze. Todo el tiempo del mundo se estrenó el 18 de noviembre en el Teatro Palacio Valdés de Avilés y llega a las Naves del Español de Matadero Madrid del 24 de noviembre al 18 de diciembre, con la producción de Buxman Producciones y Kamikaze Producciones.
Coincidiendo con el estreno absoluto de Todo el tiempo del mundo, la editorial “Continta Me Tienes” lanzará este mes de noviembre el libro Las palabras de las obras, escrito por Pablo Messiez, reuniendo las obras dramáticas más destacadas del dramaturgo, director de escena e intérprete; Muda, Los ojos, Las plantas y esta última creación, Todo el tiempo del mundo.
Flores es un zapatero de señoras. Cada noche, al cerrar su zapatería, recibe la visita de extrañas personas que le cuentan su futuro, le revelan detalles de su pasado o llegan, incluso, a desvelar sus historias presentes. Algo sucede cada noche con el tiempo, cuando no hay testigos, que hace que todas estas historias convivan a la vez, superponiendo pasados y futuros en un presente continuo, en el que el señor Flores intentará comprender quién es.
Fotografías de la rueda de prensa aquí
Más sobre Pablo Messiez
Más sobre Kamikaze Producciones
Más teatro