Michael Grandage se ha lanzado a la dirección cinematográfica con su primer trabajo titulado El editor de libros, una película que nos trae a la gran pantalla a los enormes Colin Firth y Jude Law, sinónimos siempre de garantía en sus trabajos. Su opera prima cuenta con el guión de John Logan, perfectamente definido y contundente desde principio a fin, lleno de literatura y amistad y haciendo seguramente las delicias del público.
Acompañando a los conocidos Firth y Law, están también Nicole Kidman, Laura Linney y Guy Pearce, configurando un reparto exquisito en esta adaptación de la biografía Max Perkins: el editor de libros, del ganador del Permio Pulitzer A. Scott Berg. Los sobresalientes protagonistas, Thomas Wolfe y su editor Max Perkins, el descubridor de novelistas icónicos como F. Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway, vuelven a la vida gracias a una historia llena de detalles que enamoran y personajes que se disfrutan en la sala por su naturalidad y simpatía, con el toque histórico perfecto.
Tras su paso por el Festival de Cine de Berlín y después de estrenarse con éxito en Estados Unidos y Francia, El editor de libros llegará a los cines el próximo 7 de diciembre, con la distribución de A Contracorriente Films.
Thomas Wolfe es un diamante en bruto, un escritor de gran talento, pero incapaz de gestionar su creatividad. Su éxito y reconocimiento llegarán gracias a su editor, el gran Max Perkins, descubridor también de Hemingway, Steinbeck y Fitzgerald. Perkins dedicó miles de horas a pulir los defectos de la literatura del genial Wolfe. Pero sobre todo, con él y su esposa compartieron una extraordinaria historia de amistad.
Más películas de A Contracorriente Films
Más cine