Ayer tuvo lugar la rueda de prensa de El plan, obra de teatro que vuelve a la escena off madrileña y es acogida en el recientemente reinaugurado teatro Pavón Kamikaze. Desde su estreno en el año 2015, en La PENSIÓN de las PULGAS, se ha tenido que adaptar a un nuevo espacio mucho más grande y se va a trabajar, por primera vez, también en el proscenio, para alumbrar al público con esta propuesta que seguro provocará las risas constantes.
Israel Elejalde y Miguel del Arco arropaban esta presentación con el orgullo de “presentar a amigos que además tienen talento”, bajo la premisa de creer que El plan “tiene cabida aquí por el proyecto y porque es una voluntad del Pavón Kamikaze darle más cobertura a espectáculos que necesitan más espacio para llegar a más gente, unido al deseo de seguir acogiendo repertorios y dramaturgia contemporánea”.
Tres hombres de cuarenta y pico años en paro, Paco, Ramón y Andrade, quedan para hacer un plan. Uno de ellos llega tarde y el coche se estropea. Mientras esperan a que llegue la grúa hablan de cosas que les han ocurrido. Este es el planteamiento del debut escrito y dirigido por Ignasi Vidal, quien explicaba que escribió esta obra antes del estallido de la crisis: “la historia parte de mi relación con dos amigos míos. Uno de ellos estaba pasando un momento terrible justo cuando este país parecía un país de ganadores pero en el que había gente que ya lo estaba pasando mal. Y de eso quería hablar, además de la amistad. Aparentemente estos amigos sí tienen un plan que es importante para ellos pero son especialistas en dispersarse; el plan a veces pasa a un segundo plano porque es más importante lo que ocurre con la mujer de uno de ellos o con los hijos del otro o se ponen a discutir porque uno quiere ir a tomar una cerveza. Lo importante está en lo que no se cuentan”.
Para reflexionar sobre la cotidianeidad de estos tres personajes, en los que el público se podrá reconocer, al elenco se incorpora Manuel Baqueiro, en relevo de David Arnaiz, y explicaba que “llegar nuevo a un proyecto, y siendo una sustitución, siempre cuesta pero todos son muy generosos y lo estoy disfrutando mucho. Creo que el texto es maravilloso y muy interesante, sobre todo por el hiperrealismo que tiene la función”.
A su lado, Javier Navares comentaba El plan desde la posición del público: “creo que es una obra en la que el espectador se siente un poco voyeur porque lo que está viendo no es ni más ni menos que lo que puede pasar en cualquiera de nuestros barrios, con conversaciones cotidianas que parecen no tener ningún misterio pero que encierran a un ser humano en cada una de ellas”.
Con el añadido de haber sido ganadora del Premio Godoff 2015 a la mejor obra del circuito independiente de la capital, el tercero de los actores, Chema del Barco, expresaba el camino recorrido con El plan hasta el día presente: “llegar hoy al Pavón es como cerrar un ciclo que comenzó al leer el texto hace ya años”. La producción de esta obra la realiza Uroboro, una compañía que comienza a hacerse hueco en la producción teatral. “Estamos apostando por ello pero es esencial el apoyo de los medios y que nos den difusión porque no tenemos ayudas ni grandes presupuestos”, añadía Navares.
“El plan es una obra que habla sobre la amistad de tres hombres que, en una situación desesperada, deciden emprender un plan. Mientras esperan a que se solucione la avería del coche de uno de ellos, asistimos a la caída de sus máscaras. Son tres personajes que se quieren mucho pero nunca hablan de nada importante. Parece que nada pasa pero por debajo se cuece el drama”. Con estas palabras del director os invitamos a conocer este renovado espacio y a llenar sus butacas del 6 al 23 de octubre en El Teatro Pavón Kamikaze.
Fotografías realizadas por Samantha Herrera
Todas las fotografías de la rueda de prensa aquí
Más teatro
No se encontró ninguna imagen en Instagram.